02/08/2025 03:59
02/08/2025 03:57
02/08/2025 03:55
02/08/2025 03:54
02/08/2025 03:54
02/08/2025 03:53
02/08/2025 03:53
02/08/2025 03:53
02/08/2025 03:52
02/08/2025 03:51
Parana » AIM Digital
Fecha: 01/08/2025 18:17
A través de un decreto publicado este viernes, el Poder Ejecutivo oficializó un aumento salarial progresivo para los empleados de la administración pública nacional y los profesionales residentes del hospital Garrahan. La medida incluye mejoras porcentuales y montos fijos mensuales hasta noviembre. El Decreto 527/2025, firmado por el presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos y la ministra de Capital Humano Sandra Pettovello, establece incrementos acumulativos para el personal permanente y no permanente del Estado, además de actualizaciones para los agentes civiles de inteligencia de la Secretaría de Inteligencia. Aumentos mensuales escalonados El esquema acordado contempla subas mensuales del 1,30 por ciento en junio, julio y agosto; 1,20 por ciento en septiembre; y 1,10 por ciento en octubre y noviembre. El acta paritaria fue avalada por UPCN, pero rechazada por ATE. Además, se otorgarán sumas fijas remunerativas y no bonificables de carácter excepcional: 25.000 pesos en junio, julio y agosto 20.000 pesos en septiembre, octubre y noviembre También se fijaron límites a las retribuciones brutas mensuales para quienes realizan servicios extraordinarios: 712.961 pesos en junio 756.776 pesos en noviembre Nuevos sueldos para residentes del hospital Garrahan El decreto también actualiza las escalas salariales de los profesionales residentes nacionales. En junio, un residente de primer año pasó a cobrar 1.007.026 pesos, y un jefe de residentes, 1.327.969 pesos. Los aumentos mensuales proyectados son los siguientes: Julio: 1.020.117 pesos (residente) y 1.345.233 pesos (jefe) Agosto: 1.033.379 pesos y 1.362.721 pesos Septiembre: 1.045.780 pesos y 1.379.074 pesos Octubre: 1.057.284 pesos y 1.394.244 pesos Noviembre: 1.068.914 pesos y 1.049.581 pesos (este último monto podría tener error de origen) Beneficios complementarios La normativa incluye también mejoras en compensaciones y reintegros: viáticos, servicios en la Antártida, gastos por comida, movilidad fija y reembolsos por guarderías o jardines maternales, ampliando así el paquete de beneficios más allá del sueldo básico.
Ver noticia original