02/08/2025 03:47
02/08/2025 03:46
02/08/2025 03:46
02/08/2025 03:45
02/08/2025 03:44
02/08/2025 03:43
02/08/2025 03:43
02/08/2025 03:43
02/08/2025 03:43
02/08/2025 03:43
Parana » Bicameral
Fecha: 01/08/2025 17:34
En una foto de suma relevancia, la intendenta de Paraná Rosario Romero y el gobernador Rogelio Frigerio dieron a conocer en las últimas horas que los terrenos del Puerto finalmente fueron transferidos a la Provincia. La puja por hacerse del espacio data de décadas y tuvo a exlegisladores presentando iniciativas al respecto. Luego de que el proyecto estuviera guardado y pareciera destinado al olvido, se logró destrabar y ahora la comuna y la gestión del exministro del Interior proyectan en la zona emprendimientos gastronómicos y turísticos. “Esta es la oportunidad de integrar toda esta zona a la ciudad, de que haya inversiones y de que haya una participación activa de toda la sociedad y de todos los vecinos de Paraná”, indicó Frigerio. Y agregó: “Lo vamos a hacer en un trabajo conjunto entre la Provincia y el municipio para que el objetivo sea bien logrado”. Romero, por su lado, consideró la noticia “un hecho de gran relevancia institucional que marca un nuevo horizonte”. La intendenta venía insistiendo desde el inicio mismo de su gestión en la necesidad de un traspaso hacia la capital, que nunca se concretó en efecto pero que estuvo muy cerca, dado que solo faltaba media sanción de un proyecto que tenía avances en el Congreso. Hoy se anunció el traspaso del Puerto de Paraná a la Provincia, un hecho de gran relevancia institucional que marca un nuevo horizonte para nuestra ciudad y su proyección. pic.twitter.com/VVvE1s9FxU — Rosario Romero (@rosarioromeroOK) August 1, 2025 Antecedentes A fines de 2022 la Cámara de Diputados de la Nación le dio media sanción a la iniciativa que dispone a favor de la Municipalidad de Paraná el terreno denominado “Delegación Paraná Medio”, ubicado en el Puerto de la capital entrerriana, para la reutilización y puesta en valor del predio a través de un proyecto que permita un uso público del espacio y el desarrollo de su potencial urbano, paisajístico, cultural, turístico y ambiental. Se trató por un lado de una iniciativa de la exdiputada nacional Mayda Cresto, a la cual se sumó una similar de la diputada Blanca Osuna. El proyecto tuvo tratamiento y dictamen en la Comisión de Legislación General, cuando era presidida por quien luego fue titular de la Cámara, Cecilia Moreau, y luego fue debatido en la Comisión de Presupuesto, antes de lograr la media sanción. La diputada Osuna propuso en la sesión una modificación al proyecto, señalando que “las transferencias en zonas portuarias se han transformado muchas veces en lugares preciados de negocios inmobiliarios”, y dijo que “no va a ser este el caso”. Allí la exintendenta y actual diputada precisó que lo que se buscará es “garantizar el libre acceso al río, respetando el patrimonio material e inmaterial” de los terrenos y el espacio portuario. Los terrenos del Puerto El espacio de 30 mil metros cuadrados se encuentra ubicado sobre calle Santiago Liniers 395, en la zona del Puerto de la capital entrerriana. La exdiputada Cresto habló en su proyecto de una “indefinición” en el uso de esos terrenos y del acceso vedado al público, situación que podrá revertirse si el espacio pasa a dominio de la Municipalidad, que podría darle un uso turístico y social. Desde el Ente Mixto de Turismo de Paraná (Empatur) acompañaron oportunamente la iniciativa porque entienden que “la modernización y readecuación edilicia brindarían un espacio que fortalecería los atractivos costeros de la ciudad para los paranaenses y los visitantes”. “La ubicación geográfica del inmueble y su significado histórico le otorgan un gran potencial a nivel urbano, paisajístico, cultural, turístico y ambiental, siempre y cuando las obras futuras que se propongan no modifiquen a grandes rasgos las condiciones naturales y estructurales del lugar”, manifestaron los integrantes del Empatur en una carta publicada cuando se comenzó con el tratamiento del proyecto de ley.
Ver noticia original