02/08/2025 03:49
02/08/2025 03:47
02/08/2025 03:46
02/08/2025 03:46
02/08/2025 03:45
02/08/2025 03:44
02/08/2025 03:43
02/08/2025 03:43
02/08/2025 03:43
02/08/2025 03:43
Parana » Bicameral
Fecha: 01/08/2025 17:31
La diputada provincial Gabriela Lena (Juntos por Entre Ríos) se refirió al rumbo que adoptará en el corto plazo el radicalismo entrerriano, que por estas horas debate la posibilidad de abrir la puerta a una alianza electoral con La Libertad Avanza, en el marco de las conversaciones del gobernador Rogelio Frigerio con las fuerzas que comanda Karina Milei. En la previa del congreso radical que se desarrollará este sábado en Villaguay, donde el centenario partido dará un paso decisivo para terminar de definir su política de alianzas, dijo: “Es de los pocos partidos políticos, el único, que tiene congresos multitudinarios. Somos más de 260 congresales que nos juntamos y debatimos, en este momento de tanta apatía y crisis de los partidos”. Frente al espacio encabezado por Atilio Benedetti y Darío Schneider, representantes del oficialismo partidario al que adhiere Lena, se alza un sector crítico, la UCR Activa, encabezada por Rubén Pagliotto y María Elena Herzovich, que rechaza un entendimiento con los libertarios. “Son elecciones complejas. Hay un sector del partido que quiere presentarse en estas elecciones con la lista propia, y hay un grupo que creemos que, más allá con quién vayamos, en el Congreso de la Nación cada uno va a ir a su bloque. Y necesitamos fortalecer lo que tanto nos costó, que es la gobernabilidad en la provincia y Juntos por Entre Ríos”, dijo en diálogo con Cara y Ceca (Radio UNER). “Es difícil, porque si bien hay acciones del gobierno nacional que nos parecen buenas, otras no nos parecen buenas. Y hay actitudes del presidente que yo mismo he repudiado. Pero esta es una coyuntura que debemos pasar. Y estamos hablando en hipotético, no sabemos qué va a pasar. Pensábamos llegar al congreso con más definiciones”, afirmó. La diputada aseguró que se tratará de “un frente electoral transitorio donde cada uno va a su bloque”, y sostuvo que no es fácil para los radicales aceptarlo y explicarlo: “Es difícil también para nosotros explicarlo, pero la gente tiene un hartazgo al kirchnerismo. Y allí hay dos extremos y no hay lugar para el medio”, sintetizó.
Ver noticia original