Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Adiós al proyecto de parking en los cines de verano: Urbanismo determina que no es legal

    » Diario Cordoba

    Fecha: 01/08/2025 16:30

    La Gerencia Municipal de Urbanismo (GMU) de Córdoba ya ha emitido su informe, preceptivo, sobre el proyecto para hacer aparcamientos subterráneos en tres cines de verano, Fuenseca, Olimpia y Delicias que había presentado el dueño de dichos espacios. La conclusión: el proyecto no es legal porque no se ajusta al plan urbanístico que impera en la zona, el Plan de Especial Protección del Casco Histórico (Pepch). Según ha informado este viernes el presidente de la Gerencia de Urbanismo, Miguel Ángel Torrico, la responsable de la Oficina del Casco Histórico ya ha emitido el informe que se había solicitado para analizar la propuesta y la conclusión es que "no hay posibilidad de realizar esta petición". Como ha recordado Torrico, los tres cines están protegidos, cada uno con su ficha dentro del Pepch. Básicamente, la propuesta que se ha dibujado "no cumple con la normativa" porque "afecta negativamente" a elementos que son "objeto de protección". Lo que ha dicho Torrico es que con un informe desfavorable, de someterse la iniciativa a cualquier procedimiento de licencia, esta no se va a conceder. Lo que dice el informe En su informe, la responsable de la Oficina del Casco Histórico habla de que la documentación aportada por el promotor del proyecto es "escasa" en varios puntos, tanto que "resulta imposible poder realizar la comprobación de muchos de los parámetros establecidos en las fichas del Catálogo de Bienes protegidos que afectan a las piezas con diferentes niveles de intervención". También se dice que "los patios, jardines y áreas libres del Conjunto Histórico suponen los pulmones de la ciudad y permiten la transpiración entre el terreno natural en toda su masa y el aire, siendo soportes a su vez de la vegetación, mejorando la habitabilidad del Conjunto, así como el equilibrio bioclimático" y esto ha sido posible mantenerlo, añade, "gracias a la escasa ocupación histórica del subsuelo, no habiéndose producido nunca bajo los espacios libres". También apunta el informe que incluso "sin haber podido analizar la propuesta en cuanto a la afección de algunos elementos protegidos", como por ejemplo la fachada del cine Fuenseca a la calle Santa Marta, "se puede concluir e informar urbanísticamente que con los datos aportados en el estudio previo" la propuesta "no cumple la normativa de aplicación". Y la clave está en que "afecta negativamente" a los elementos de "interés objeto de protección, así como a los niveles de intervención". El proyecto El empresario Antonio Amil presentó en abril de este año el proyecto, hablando de construir tres aparcamientos subterráneos, uno en el Delicias, otro en el Fuenseca y otro en el Olimpia. En total, la idea era dotar a estas zonas de 500 plazas de aparcamiento e invertir para ello más de cinco millones de euros. Finalmente, esto no será posible. Rechazo vecinal La propuesta, desde un primer momento, se encontró con el rechazo de los vecinos. El Consejo de Distrito Centro manifestó su firme oposición al proyecto alegando, entre otras cosas, que habrá un aumento del tráfico en la zona donde se ubican los cines y que se perderán algunos recursos bioclimáticos y de sostenibilidad. Además, advertían que, de seguir adelante la iniciativa, no se descartaban movilizaciones.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por