02/08/2025 02:59
02/08/2025 02:56
02/08/2025 02:55
02/08/2025 02:55
02/08/2025 02:55
02/08/2025 02:55
02/08/2025 02:55
02/08/2025 02:54
02/08/2025 02:54
02/08/2025 02:54
» El Ciudadano
Fecha: 01/08/2025 15:24
En el marco de la reforma constitucional de Santa Fe, este viernes desde las 9 se lleva adelante en el Concejo municipal una audiencia pública convocada por la comisión de «Régimen Municipal, derecho a la ciudad y ordenamiento territorial» para escuchar y recoger opiniones y voluntades sobre la autonomía municipal. Es la primera de una ronda de audiencias previstas a realizarse en distintas ciudades de la provincia. En la primera jornada se anotaron 144 oradores, de los cuales cerca de 50 son concejales, funcionarios públicos o representantes de gremiales, otras 10 personas se inscribieron como ciudadanos particulares y otras 5 en representación de vecinales. El objetivo es recoger las iniciativas y propuestas particulares y de organizaciones políticas, sociales y de la sociedad civil para tener en consideración a la hora de debatir sobre la autonomía municipal. La comisión de Régimen Municipal, derecho a la ciudad y ordenamiento territorial volverá a reunirse este sábado a las 10 en la sala Senado de Gobernación. Es la encargada de proponer modificaciones al régimen municipal vigente y promueve el reconocimiento constitucional del derecho a la ciudad. Aborda además cuestiones vinculadas al ordenamiento territorial y la equidad urbana, con el objetivo de fortalecer la autonomía local y los principios de desarrollo urbano sostenible. Es presidida por la convencional Katia Passarino, su vicepresidente es Juan Monteverde y el secretario es José Machado. La integran demás los convencionales Germán Giacomino, Mauricio Maroevich, Oscar Dolzani, Josefina Del Río, Sara Sánchez Lecumberri, Joaquín Blanco, Gino Svegliati, Diego Giuliano, Pablo Corsalini, Juan Pedro Aleart, Javier Meyer y Rubén Giustiniani.
Ver noticia original