02/08/2025 02:34
02/08/2025 02:33
02/08/2025 02:33
02/08/2025 02:33
02/08/2025 02:32
02/08/2025 02:32
02/08/2025 02:32
02/08/2025 02:32
02/08/2025 02:32
02/08/2025 02:32
» Elterritorio
Fecha: 01/08/2025 14:05
Será el 13 de agosto en el cuarto tramo de la Costanera, con la participación de 32 colegios. El cronograma incluye ocho encuentros oficiales y celebra los 75 años de APES. viernes 01 de agosto de 2025 | 13:11hs. La Asociación Posadeña de Estudiantes Secundarios (APES) confirmó que la primera prueba piloto de la Estudiantina 2025 se realizará el martes 13 de agosto, desde las 9 hasta pasadas las 20, en el cuarto tramo de la Costanera de Posadas. El ensayo contará con la participación de 32 colegios, un número récord que incluye nuevas incorporaciones como el CEP Nº 4, la EPET Nº 34 y la EPET Nº 45, además de fusiones escolares que aportarán creatividad y diversidad a la celebración. Los preparativos comenzaron semanas atrás, con ensayos intensivos que se suman a la planificación iniciada tras el cierre de la edición anterior. La prueba piloto es una instancia clave en el calendario, ya que permite ajustar aspectos técnicos y organizativos antes del inicio formal de la competencia. El cronograma 2025 incluirá ocho encuentros oficiales: dos pruebas piloto, cuatro noches de desfile callejero en la Costanera, dos presentaciones en el Anfiteatro Manuel Antonio Ramírez, la tradicional Expo Carroza en la Cascada y la Elección de Reyes, prevista en el Parque del Conocimiento. A esto se suman actividades complementarias que se anunciarán próximamente. Tal como lo establece la ordenanza vigente desde 2024, el evento se desarrollará íntegramente en el cuarto tramo de la Costanera, tras un acuerdo entre APES y las autoridades municipales. La elección del lugar responde al valor simbólico que tiene para generaciones de estudiantes y sus familias. Este año, además, la edición adquiere un carácter especial: la Asociación Posadeña de Estudiantes Secundarios celebra su 75° aniversario, consolidándose como una de las organizaciones estudiantiles más emblemáticas del país. La ciudad ya palpita el inicio de su fiesta más representativa, que combina música, juventud, tradición y esfuerzo colectivo.
Ver noticia original