Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Renovaron el convenio para la lucha contra el HLB, una enfermedad que afecta a los cítricos

    Parana » Entreriosya

    Fecha: 01/08/2025 13:52

    En Entre Ríos se firmó la renovación del convenio de lucha contra el Huanglongbing (HLB). Esta es una enfermedad sin cura que afecta a los cítricos y que representa una amenaza sanitaria y económica para toda la región. El objetivo del convenio es fortalecer las tareas de prevención, control y vigilancia en los departamentos Federación y Concordia. Son dos zonas clave para la actividad citrícola en la provincia. Las acciones se centran en el monitoreo constante de las plantaciones y la detección temprana de síntomas. La capacitación de productores y el control del insecto vector Diaphorina citri, principal agente de propagación de la enfermedad, también forman parte del plan. El acuerdo fue rubricado por el ministro de Desarrollo Económico, Guillermo Bernaudo, junto a la Federación del Citrus de Entre Ríos (Fecier). También participaron la Cámara de Exportadores de Cítricos del Noreste Argentino (Cecnea) y el Senasa. Se da en el marco del Plan Nacional de Prevención del HLB. “El sector plantea la necesidad de continuar con las tareas de monitoreo en las quintas citrícolas”, sostuvo Bernardo. Explicó que tratan “describir el estado de avance del HLB, aunar esfuerzos y compatibilizar acciones entre todas las partes involucradas”. Entre los síntomas más comunes de esta enfermedad se destacan: hojas con manchas de un verde más claro, engrosamiento de las venas y amarillamiento de ramas. Los frutos deformes, semillas atrofiadas y, finalmente, la muerte productiva del árbol, que puede ocurrir en un plazo de hasta ocho años, también son indicios. Desde el Ministerio de Desarrollo Económico recordaron que la provincia declaró la emergencia fitosanitaria por HLB. La directora de Agricultura, Carina Gallegos, afirmó: “Desde el inicio de esta problemática, el gobierno ha acompañado al sector productivo con políticas claras, sosteniendo la presencia territorial y el compromiso técnico para mitigar las consecuencias”. Podes comentar y leer comentarios sobre esta noticia mas abajo

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por