02/08/2025 01:55
02/08/2025 01:54
02/08/2025 01:52
02/08/2025 01:52
02/08/2025 01:50
02/08/2025 01:50
02/08/2025 01:49
02/08/2025 01:47
02/08/2025 01:46
02/08/2025 01:46
Concordia » Hora Digital
Fecha: 01/08/2025 13:40
Rogelio Frigerio enviará un proyecto para que trabajadores de Enersa aporten a la Caja de Jubilaciones de Entre Ríos, buscando reparar desfinanciación histórica. El gobernador Rogelio Frigerio anunció su intención de presentar un proyecto de ley en la Legislatura provincial, con el objetivo de que los empleados de Enersa comiencen a realizar aportes a la Caja de Jubilaciones de Entre Ríos. Esta medida surge en el contexto de una histórica desfinanciación del sistema previsional en la provincia. La propuesta fue comunicada durante una reunión con autoridades y afiliados del Sindicato de Luz y Fuerza, donde Frigerio explicó que se busca incluir a los empleados de Enersa en el régimen provincial, ya que actualmente aportan al sistema nacional. Con esta medida, se pretende reducir el déficit de la Caja y asegurar su sostenibilidad a largo plazo, según destacó el mandatario. El ministro de Gobierno y Trabajo y vicepresidente de Enersa, Manuel Troncoso, consideró la decisión como una oportunidad histórica para reparar desajustes en las finanzas de la entidad. Asimismo, el presidente de la Caja de Jubilaciones, Gastón Bagnat, señaló que la inclusión de los trabajadores de Enersa representará un aporte significativo al sistema previsional, contribuyendo a su fortalecimiento. En el pasado, cuando el servicio eléctrico fue privatizado y los empleados pasaron al sistema nacional, no se efectuaron los aportes correspondientes a la reserva actuarial. Esta situación llevó al Estado entrerriano a cubrir las jubilaciones sin recibir los aportes de los activos, generando un desequilibrio financiero importante. La propuesta de incorporar a Enersa al sistema provincial busca subsanar estas injusticias y garantizar la sostenibilidad del sistema previsional en el largo plazo. Los sindicatos involucrados también respaldaron la iniciativa, destacando la importancia de esta medida para corregir situaciones desfavorables que se arrastran desde hace años. En paralelo, durante el encuentro se inauguró una central solar fotovoltaica en la sede del Sindicato de Luz y Fuerza, marcando un hito en el camino hacia la reparación de las deficiencias en el sistema de jubilaciones en la provincia.
Ver noticia original