02/08/2025 01:11
02/08/2025 01:11
02/08/2025 01:11
02/08/2025 01:11
02/08/2025 01:11
02/08/2025 01:11
02/08/2025 01:11
02/08/2025 01:11
02/08/2025 01:11
02/08/2025 01:11
Concordia » Libre Entre Rios
Fecha: 01/08/2025 11:40
Compartilo con ¡Gran noticia para Entre Ríos! El gobierno provincial logró recuperar las 5.245 hectáreas de las Islas Lechiguanas, revertiendo una injusta apropiación de la dictadura. Un fallo histórico que celebra toda la provincia. La recuperación de las Islas Lechiguanas, un extenso territorio de 5.245 hectáreas de tierras fiscales, se concretó gracias a una firme acción legal del Gobierno de Entre Ríos. Este logro judicial pone fin a una transferencia ilegítima de estos valiosos terrenos, ocurrida durante la última dictadura militar, marcando un hito en la defensa del patrimonio público provincial. Victoria legal en la recuperación de las Islas Lechiguanas La Cámara en lo Contencioso Administrativo Nº1 de Paraná falló a favor de la acción de lesividad presentada por el Fiscal de Estado, Julio Rodríguez Signes. La sentencia declaró la nulidad de los decretos y contratos que permitieron la adjudicación irregular de las islas a la firma Paraná Guazú SA y a terceros entre los años 1979 y 1997. El fundamento principal de la decisión judicial radica en la naturaleza de las Islas Lechiguanas como bienes de dominio público del Estado, considerándolas inalienables e imprescriptibles. Asimismo, el fallo subraya que solo una ley nacional podría haber autorizado la desafectación de estas tierras para su venta, situación que nunca se produjo. Histórica recuperación de las Islas Lechiguanas: Entre Ríos revierte venta ilegal de tierras fiscales durante la dictadura. Esta trascendental decisión judicial se alinea con la política de regularización y recuperación de bienes públicos impulsada por la actual gestión provincial, liderada por Rogelio Frigerio. Esta política busca dar cumplimiento a los principios establecidos en la Constitución provincial reformada en 2008, que enfatizan la protección del patrimonio territorial y la soberanía ambiental. El Fiscal de Estado, Julio Rodríguez Signes, destacó la importancia del fallo, afirmando que “reafirma el compromiso del Estado entrerriano con la defensa del interés público y la protección de nuestros recursos naturales. Las islas son bienes de todos los entrerrianos y nunca debieron haber sido apropiadas de forma irregular”. El gobierno provincial ha anunciado su intención de continuar con el exhaustivo relevamiento y saneamiento dominial de todas aquellas tierras fiscales que hayan sido transferidas o explotadas de manera indebida. El objetivo primordial es garantizar la plena legalidad, el ordenamiento territorial y la preservación ambiental del territorio entrerriano.
Ver noticia original