Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Expo Posadas Ciudad Universitaria se hará del 20 al 22 de agosto – MisionesOpina

    » Misionesopina

    Fecha: 01/08/2025 10:54

    La Directora General de la Agencia Universitaria, de Posadas, Mariana Andrujovich, en la antesala de la llegada de agosto habló en exclusiva con FM 89.3 Santa María de las Misiones para brindar detalles de cómo se están preparando para lo que será la X edición de la Expo Posadas Ciudad Universitaria. La cita será en el Parque La Cantera, a pocos metros de la avenida Mitre de la capital provincial en la segunda quincena del próximo mes, pero todos los detalles, novedade, sopresas y actividades, las dio a conocer Mariana de esta manera: “Quedan doce días hábiles para el inicio de la Expo Posadas Ciudad Universitaria, que este año cumple 10 años desde su primera edición”. Además añadió que “también hubo una transformación en lo que se refiere al concepto de pasar de ser una Expo Carreras; a hoy poder transmitir un concepto de ciudad, desde toda su integridad, en términos de servicios, de comodidades que ofrece como Ciudad Universitaria a los posadeños que eligen quedarse en la ciudad o también aquellos que eligen a Posadas para venir a estudiar”. Así, la funcionaria del gobierno local adelantó que “el próximo 21, 22 y 23 de agosto en la Cascada de la Costanera nos encontraremos con la X Expo Posadas Ciudad Universitaria; la cual va a reunir a cerca de 100 stands, siete universidades, 60 institutos de educación superior y más de 300 carreras para estudiar en la capital provincial, de 8 a 17 horas, de corrido”. Este año se incorpora el espacio vocacional “Será un espacio de charlas estilo charlas TEDx, con algunas temáticas de desarrollo profesional, también habrá un espacio que incorporamos este año que es el espacio vocacional. Un espacio que estará de manera permanente, para prestar servicio a los estudiantes que estén interesados en tener algún acompañamiento más específico sobre orientación vocacional”, reseñó. En referencia al nuevo espacio vocacional anticipó que el mismo “va a estar a cargo exclusivamente de profesionales del área, como psicólogos, psicopedagogos, entre otros facultativos que van a estar a disposición de 8 a 17 horas, para las consultas que puedan hacer con diferentes charlas, temáticas y juegos”. En otro tramo de la charla, se habló del “crecimiento exponencial” de esta Expo Universitaria y lo importante que espera lo alumnos, como así también para los padres y la familia en general conocer un poco más de la carrera terciaria, universitaria que va a emprender su hijo. “Para nosotros los padres, la familia, son un actor muy importante. La familia, el adulto o adulto referente también como lo decimos, es ese adulto que forma parte de la vida de ese estudiante, de ese joven y algunos no tan jóvenes también elegen una opción para estudiar y ellos son los referentes en este proceso”. En referencia a como llegan a la elección de la nueva carrera, tras el paso por el secundario, Andrujovich repasó que “los chicos pocas veces llegan a la elección de su carrera universitaria por las redes sociales, generalmente lo hacen a través de un adulto referente, como ser: la madre, el padre, el abuelo, el tío, algún docente o preceptor que está ahí cerca y que es parte de ese proceso de orientación vocacional; y también que forma parte de ese proyecto de vida del estudiante”. “Es una articulación entre lo público y lo privado” “Es el que está al día con la información y el que le dice ‘fijate que hay un taller, fijate que en este espacio te pueden acompañar’; Así que para nosotros es un actor clave en el proceso de construcción de proyecto de vida de los jóvenes”, remarcó. En otro tramo de la charla, la Directora de General de la Agencia Universitaria recordó que “nosotros ya comenzamos a socializar en marzo. Primero hacemos una reunión con todas las instituciones de educación superior que participan. Les comunicamos cual va a ser la fecha elegida para la Expo y a partir de eso ya todos también tienen en su agenda la fecha del evento.” “Es la articulación también de lo público y lo privado y en ese marco nosotros ya difundimos -no abiertamente- pero sí por nota, por correos con los contactos que ya tenemos de años anteriores y difundimos la fecha con las escuelas, on los municipios, con los directores de la juventud, con los intendentes el mes y la fecha de realización de esta Expo Universitaria”, destacó. “Brindarle información de toda la ciudad universitaria” Además, de conocer las distintas ofertas académicas, se piensa en ese estudiante que no solo ha decidido una carrera, siuno también donde va a vivir, alquilar, manejarse en colectivo, ¿hay también un acompañamiento con respecto a esto?. “El propósito de la Expo es poder brindarle información de toda la ciudad universitaria; y eso implica todos los aspectos. ¿Es solamente lo que voy a estudiar? No, seguramente que también es donde voy a vivir, dónde voy a tomar el colectivo, puedo utilizar otros medios acá en la ciudad, ¿cuáles son, qué beneficios tengo?; ¿cuáles son los barrios, por ejemplo, dónde puedo alquilar o dónde son los considerados barrios universitarios?; ¿Cuánto cuesta?; ¿Cuánto dinero tengo que tener?; ¿Cuáles son los gastos principales?, entre otras preguntas”. “Todos esos interrogantes que tienen los estudiantes sean del interior u otros puntos del país o el exterior, todo ese acompañamiento nosotros tenemos y también sobre todo para esa familia que está eligiendo a la ciudad. Así que sí, esta información es la que pretendemos que siempre puedan llevarse del evento. Intentamos que cuando ingrese a la Expo esté transitando la ciudad universitaria con todo lo que eso implica”, remarcó Andrujovich. En la Expo Posadas Ciudad Universitaria “hay de todo, para todos. Hay carreras que incluso ni siquiera se imaginan que existen y están, que se que las descubren en la Expo. Siempre pasa que hay estudiantes que pensaban que la carrera que querían estudiar no había acá y resulta que sí está”, contó a modo de invitación también. A esto le añadió que “es un evento educativo que también tiene espacios de recreación, espacios de deportes, también habrá un patio de comidas; a raíz que nos visitan escuelas de Posadas y de otras otras localidades de Misiones e inclusive del Paraguay”. A tener en cuenta Desde la semana que viene se va a difundir el programa de charlas, de actividades y también los formularios para que las escuelas se inscriban -de igual manera aunque no se inscriban pueden asistir de manera gratuita al Expo; la inscripción previa es simplemente para realizar visitas guiadas o charlas especializadas -; por tal motivo los interesados pueden consultar también a través de las siguientes redes sociales: en el Instagram @agencia uni.posadas o también al número de WhatsApp que es 3764 11 80 45. Fuente: Primera Edición

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por