02/08/2025 00:05
02/08/2025 00:05
02/08/2025 00:05
02/08/2025 00:05
02/08/2025 00:05
02/08/2025 00:05
02/08/2025 00:05
02/08/2025 00:05
02/08/2025 00:05
02/08/2025 00:05
Colon » El Entre Rios
Fecha: 01/08/2025 08:30
Referentes del Observatorio Ambiental Río de los Pájaros elevaron este jueves una nota vía mail a la Corte Interamericana de Derechos Humanos, con el fin de denunciar la posible construcción de una planta de combustibles sintéticos de gran magnitud en Paysandú (ROU) y a escasos metros de la ciudad entrerriana de Colón.“Estamos de acuerdo en que el emprendimiento se lleve a cabo, pero no sobre la costa del río Uruguay por el peligro que conlleva trabajar con químicos altamente inflamables (metanol) y una serie de productos muy contaminantes que pondrían en riesgo –en principio- a los habitantes de esa ciudad, puesto que se construiría dentro del ejido urbano y a 3 kilómetros de la ciudad turística por excelencia, Colón, en la provincia de Entre Ríos, República Argentina”, dice la carta a la Nancy Hernández López, presidente del organismo.Luego, los firmantes mencionan que “otro punto oscuro y perjudicial es el ‘secretismo’ que las autoridades uruguayas han acordado con la empresa HIF Global, que no nos permite acceder a la información y documentación pertinente”.Amparados en el Acuerdo de Azcué, “exigimos que se haga público el mencionado ‘acuerdo’ y que a su vez lo presenten en CARU, ente binacional con autoridad competente, que dirá si cumple con los requisitos de toda industria lícita del rubro”.
Ver noticia original