Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • MALESTAR! Colombi advirtió sobre el déficit alto de Corrientes y qué la deuda superaría los 500 millones de dólares

    » Corrienteshoy

    Fecha: 01/08/2025 04:54

    MALESTAR! Colombi advirtió sobre el déficit alto de Corrientes y qué la deuda superaría los 500 millones de dólares Colombi apuntó al Plan Platita: a los proveedores se les debe 300 millones de dólares y el sueldo del trabajador no alcanza El candidato a gobernador de Encuentro por Corrientes (ECO) habló sobre las medidas financieras que lanzó el gobierno provincial esta semana: periodo de gracia de hasta 3 meses para pagar tarjetas de créditos, ampliación de tope para tomar deuda con dichos plásticos, entre otras: “La situación (económica en la provincia) no está bien” dijo y sobre los empleados públicos activos y pasivos detalló: “Viven con cinco o seis sueldos adelantados porque no llegan a fin de mes”. El candidato a gobernador por ECO, Ricardo Colombi, advirtió sobre el panorama económico y social que atraviesa la provincia de Corrientes. "La situación no está bien", expresó, y detalló que el déficit supera los 500 millones de dólares, con más de 300 millones adeudados a proveedores. Según sostuvo, el endeudamiento también alcanza de manera directa a los trabajadores del Estado, quienes "viven con cinco o seis sueldos adelantados porque no llegan a fin de mes", y remarcó que este escenario refleja "un gran problema social". Estas apreciaciones las hizo en una entrevista televisiva de Canal 9 Resistencia (Chaco). Frente a este diagnóstico, explicó que su estrategia de gobierno se centrará en "restaurar la relación con la comunidad y fijar prioridades". En ese sentido, afirmó que los ejes iniciales de gestión estarán puestos en recuperar el funcionamiento del sistema de salud, restituir la operatividad del Fondo de Salud Rural, garantizar la seguridad y recomponer los salarios del personal estatal. "Tenemos que volver a poner en marcha la obra social y hacer que los centros de salud funcionen en toda la provincia", indicó. Consultado sobre el rol de los docentes, el dirigente aseguró que "lo primero será el respeto", y adelantó que convocará a debatir un plan educativo integral que abarque todos los niveles, incluyendo escuelas técnicas, de familias agrícolas y rurales. "Vamos a ser parte de un modelo de provincia diferente", declaró, y reafirmó su voluntad de recuperar el vínculo con el sector docente como base para un sistema educativo robusto. Por último, el candidato de ECO fue consultado sobre el proyecto de narcomenudeo, que cuenta con media sanción legislativa. Se mostró crítico y recordó que durante su gestión fue abordado por el entonces secretario de Seguridad, Sergio Berni, pero que rechazó la propuesta. "En las provincias donde se aplicó, no funcionó. Creo que la Nación busca una forma de desprenderse de una problemática que le compete a ella", concluyó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por