Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Claves del nuevo sistema de aranceles de Trump: así quedan

    » Corrienteshoy

    Fecha: 01/08/2025 04:30

    Claves del nuevo sistema de aranceles de Trump: así quedan El presidente Donald Trump ha oficializado este 31 de julio de 2025 un nuevo régimen comercial que reemplaza al sistema aprobado por él mismo en abril. A partir del 7 de agosto, Estados Unidos aplicará aranceles de entre el 10% y el 41% a decenas de países. El promedio sube al 19% , en lo que supone el fin de facto de la política de libre comercio que rigió durante décadas en Washington . El cambio llega tras meses de amenazas, prórrogas y negociaciones bilaterales.Según la orden ejecutiva (decreto) firmada por Trump, los desequilibrios estructurales en el comercio exterior y su impacto en la seguridad económica nacional justifican esta medida. La administración alega que algunos socios se han alineado con EE.UU., pero otros no han tomado medidas suficientes.El sistema establece tres tramos:- 10% para países con superávit a favor de EE.UU.- 15% para países con déficit reducido.- Entre 19% y 41% para el resto.También se imponen sanciones del 40% para flujos comerciales considerados fraudulentos (tratar de exportar a EE.UU. por medio de terceros países) y se crea una lista negra semestral con países o empresas que eludan el régimen.Los máximos castigados:- Siria: 41%- Myanmar y Laos: 40%- Suiza: 39%- Irak: 35%- Canadá: 35% (salvo bienes bajo normas del tratado de libre comercio)- Serbia, Sudáfrica, Libia, Argelia, Bosnia: entre 30% y 35%Trato especial a aliados y socios clave:- Unión Europea : 15% para bienes con arancel inferior a ese umbral. Si ya pagan 15% o más, no hay cambios.- España, como parte de la UE, queda en el 15%.- Reino Unido: 10%- Japón y Corea del Sur: 15%- Vietnam: 20%- Filipinas, Indonesia, Tailandia y Camboya: entre 19% y 20%Israel: 15%Brasil, México y China:- Brasil: 10%, lejos del 50% que Trump había amenazado, aunque con excepciones, hay sectores más afectados por el juicio a Jair Bolsonaro, aliado del presidente norteamericano.- México: prórroga de 90 días para cerrar un acuerdo.- China: extensión hasta el 12 de agosto mientras siguen negociaciones.Qué pasa con Canadá:El país vecino sufre un castigo del 35% tras anunciar su intención de reconocer al Estado palestino. Sólo se salvan los productos que cumplan con las normas del T-MEC, el tratado que contempla la fabricación de bienes exclusivamente en Norteamérica.Qué cambia respecto al régimen anterior:El sistema de abril imponía un 10% universal con ajustes recíprocos por bloque. El actual endurece las condiciones, vincula el trato arancelario a acuerdos bilaterales y da a Trump un instrumento de presión geopolítica.Excepciones y sanciones:Quedan exentas las mercancías embarcadas antes del 7 de agosto que lleguen antes del 5 de octubre. Habrá castigo del 40% para quienes intenten burlar el sistema mediante transbordos.Noticia Relacionada estandar Si Un grupo de senadores de EE.UU. acusa a los españoles de importarles «más la siesta» que ayudar con el 5% en defensa David Alandete Una resolución impulsada por influyentes senadores republicanos exige a los aliados alcanzar el 5% del PIB en defensa y estos acusan a España de debilitar la credibilidad de la Alianza en plena tensión con RusiaEE.UU. rompe así con la lógica multilateral del libre comercio y consolida una red de acuerdos bilaterales con condiciones políticas explícitas. El nuevo régimen comercial convierte el arancel en un arma diplomática y de seguridad nacional. Fuente: https://www.abc.es/internacional/claves-nuevo-sistema-aranceles-trump-quedan-20250801053938-nt.html

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por