Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • En medio de la tensión con Milei, Macri convocó al PRO nacional para una cumbre: ¿hay acuerdo con LLA?

    Gualeguaychu » El Dia

    Fecha: 01/08/2025 03:18

    El expresidente y titular del PRO, Mauricio Macri, convocó para este jueves a una cumbre del PRO nacional para terminar de delinear la estrategia electoral y los cierres de alianzas electorales “distrito por distrito”, de cara a las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre. “Cada distrito tiene libertad de acción para hacer alianzas con dignidad”, confirmó a A24.com una fuente del partido amarillo luego de la reunión de este jueves, en la que Macri repitió la estrategia lanzada en el último consejo del partido presencial hace poco más de un mes: “todas las opciones están sobre la mesa” a una semana del plazo de cierre de alianzas ante la justicia electoral, que vence el 7 de agosto. El encuentro se realizó esta mañana por Zoom, desde la sede del Consejo Nacional en la calle Balcarce al 200, donde el expresidente supervisaba la ingeniería electoral del PRO en las distintas provincias a poco menos de una semana para el vencimiento del plazo (7 de agosto) para la inscripción de alianzas ante la justicia electoral. Puede interesarte En medio de duras negociaciones para una eventual alianza en CABA con La Libertad Avanza, Macri esperaba resolver junto al jefe de gobierno porteño, Jorge Macri, la estrategia que utilizarán para cerrar un acuerdo electoral con los libertarios, que no pudo concretarse en los comicios del 18 de mayo y que llevaron al PRO a la derrota en su bastión fundacional. Según fuentes cercanas a Macri, “se analiza distrito por distrito el tema de las alianzas” y admitieron que “no va a ser uniforme en todo el país”. Cinco gobernadores arman su propio frente La reunión se produjo luego de que un grupo de 5 gobernadores del PRO, como el chubutense Ignacio Torres, presentara un frente electoral propio con otros mandatarios provinciales del peronismo no kirchnerista, más otros radicales e independientes. Los gobernadores de Córdoba, Santa Fe, Jujuy, Chubut y Santa Cruz anunciaron el miércoles a la noche la conformación de un frente electoral bajo el cual competirán en las elecciones nacionales de octubre. El anuncio lo realizaron en el medio de la tensión con el Gobierno por los fondos que reclaman las provincias y mientras otros, como el entrerriano Rogelio Frigerio (PRO), negocia una inminente alianza con La Libertad Avanza de Milei. En tanto, uno de los temas de agenda de la cumbre del PRO estuvo centrado en el fallo judicial que anuló la intervención de las autoridades nacionales del partido al PRO de la provincia de Córdoba, lo que fue celebrado por el diputado de Encuentro Federal Oscar Agost Carreño, referente local. “Tan pronto sea posible, convocaremos a elecciones partidarias con una junta electoral elegida por sus pares en Córdoba, no designada a dedo desde Buenos Aires”, subrayó el legislador desde sus redes sociales. Avanza la alianza entre el PRO y LLA en Entre Ríos y CABA Puede interesarte Fuentes del gobierno nacional y del PRO nacional coincidieron en confirmar a A24.com que están muy cerca de cerrar las alianzas entre el PRO y LLA en Entre Ríos y en CABA, aunque faltan ultimar detalles y la última decisión del presidente Javier Milei y su entorno. “Rogelio (Frigerio) tiene muy avanzada la alianza PRO-LLA en la provincia. La viene trabajando hace un año y medio. No está cerrado, pero avanza”, agregó una fuente cercana al mandatario entrerriano. En la misma sintonía, repetían este jueves voceros de la Casa Rosada. En tanto, Jorge Macri convocó para esta misma tarde a otra asamblea del PRO de CABA en la que terminaban de definir la alianza con LLA. Tal como había adelantado este medio la semana pasada, las negociaciones (que deberán pasar después el filtro de Karina y de Javier Milei) se centraban en llevar como primera candidata a senadora en CABA a la ministra de seguridad, Patricia Bullrich. Por otro lado, la idea es que la exgobernadora María Eugenia Vidal encabece la lista de diputados nacionales en octubre. En el medio, la discusión radica en el orden y la distribución del resto de las listas. Karina Milei reclama poner a un candidato del PRO cada dos de LLA, teniendo en cuenta el triunfo libertario en las últimas elecciones porteñas.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por