01/08/2025 20:13
01/08/2025 20:13
01/08/2025 20:13
01/08/2025 20:13
01/08/2025 20:13
01/08/2025 20:12
01/08/2025 20:12
01/08/2025 20:12
01/08/2025 20:11
01/08/2025 20:11
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 01/08/2025 03:03
La fiscal María Noel Benítez explicó que el acusado se trasladó en Uber hasta las inmediaciones del domicilio de la víctima Joaquín Pérez, el único acusado por el femicidio de Erica Ivana Almirón, se presentó este jueves al mediodía ante la Justicia chaqueña, pero decidió abstenerse de declarar. Lo hizo ejerciendo su derecho legal, mientras el expediente avanza con elementos que, según la fiscal a cargo, consolidan la hipótesis de un crimen planificado. Durante la audiencia, además, se confirmó el cambio de defensa del imputado, quien ahora es representado por la abogada Nadia Sandoval Bareiro. En paralelo, la fiscal María Noel Benítez, del Equipo Fiscal N°11 de Resistencia, brindó detalles sobre el estado de la causa. En diálogo con Diario Chaco, explicó que el acusado no prestó declaración, aunque eso no impide que la investigación continúe sumando indicios. “Tenemos pruebas muy significativas”, afirmó la fiscal, con relación a las diligencias ya incorporadas al expediente. Entre las más relevantes, Benítez destacó un informe emitido por la plataforma de aplicación de viajes, que permitió reconstruir los movimientos del sospechoso. “El informe indica el modo en que él se trasladó de su casa hacia lo de Erica. Luego, a tres cuadras del lugar, él se volvió a tomar un Uber para volver a su casa”, detalló. La carta encontrada por los padres del acusado desencadenó la orden de detención y su posterior arresto en Corrientes Además del rastreo de sus trayectos, el equipo fiscal cuenta con varios testimonios que describen el vínculo entre Pérez y la víctima. Según esos relatos, la relación entre ambos había terminado meses antes del hecho. Sin embargo, según la fiscal, el imputado no habría aceptado esa separación. “Él habría terminado con ella hacía meses, pero era muy celoso, sobre todo porque Erica no quiso volver más con él y tenía una pareja actual”, remarcó. Ese contexto es central para la Fiscalía. En su análisis, Benítez sostiene que Pérez habría intentado retomar la relación, sin éxito, y que esa negativa, sumada a los celos por la nueva pareja de la joven, se constituyó en el móvil del crimen. “Todo fue premeditado, porque me parece que él averiguó dónde ella vivía con su nueva pareja. Se fue al lugar del hecho, hizo un estudio de campo para saber cómo ingresar, así que estoy más que segura”, señaló. Y aclaró: “No tengo la prueba objetiva, pero sí en cuanto al análisis de las mismas que tengo hasta el momento”. Sobre la dinámica del hecho, la fiscal sostuvo que Pérez habría ingresado por la parte de atrás del domicilio y que Erica no lo habría dejado entrar por voluntad propia. El ingreso, entonces, habría sido sin consentimiento. “Todo esto en cuanto al análisis de pruebas”, agregó. Mientras tanto, la investigación continúa con la revisión de material pendiente. En ese sentido, la Fiscalía aguarda la apertura de cinco teléfonos celulares secuestrados, dispositivos que podrían contener información clave. El acusado Joaquín Pérez decidió no declarar ante la Justicia y cambió de abogado defensor en las últimas horas También están en proceso de análisis registros de cámaras de seguridad, que podrían aportar más elementos al caso. Respecto a los rumores que circularon sobre un posible intento de suicidio del acusado tras el hecho, Benítez aclaró: “No llegó a intentar, pero quedó en actos preparatorios. Se lo manifestó a un compañero de celda”. Cabe recordar que el cuerpo de Erica Almirón, de 24 años, fue hallado el domingo por la noche en su departamento de Resistencia. Su pareja actual, Walter Gómez Esquivel, fue quien llamó al sistema de emergencias 911 para alertar que su novia no reaccionaba. En ese momento, la causa se inició como una “muerte dudosa” y Gómez quedó bajo investigación. Sin embargo, la aparición de una carta manuscrita provocó un giro. Los padres de Joaquín Pérez se presentaron el lunes por la mañana en la Comisaría 4ª Metropolitana con un escrito que decía: “Maté a Erica, lo siento mamá”. Esa confesión motivó una orden de captura inmediata. Horas después, el sospechoso fue detenido en Corrientes, cuando intentaba llegar a Posadas en un colectivo de larga distancia. Fue capturado en el control caminero “San Borjita”, a la altura del kilómetro 1319 de la Ruta Nacional Nº12, y quedó a disposición de la fiscalía chaqueña. El caso será juzgado bajo la modalidad de juicio por jurado, lo que implica que doce personas integrarán el panel encargado de determinar la culpabilidad o inocencia del acusado. La imputación que pesa sobre él es por homicidio agravado por el vínculo y por mediar violencia de género. Mientras tanto, continúa detenido bajo custodia policial, en espera del avance judicial.
Ver noticia original