Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Banco Central elimina restricciones y abre las puertas al dólar oficial

    Federal » El Federaense

    Fecha: 01/08/2025 03:00

    En un anuncio trascendental, el Banco Central ha decidido retirar las restricciones que limitaban el acceso a la divisa extranjera en el mercado oficial. Esta **medida**, que llevaba vigente cuatro años, permitía a los ciudadanos comprar solo 200 dólares al mes. Sin embargo, a partir del lunes, la situación cambiará radicalmente, permitiendo a los argentinos adquirir dólares sin topes ni impedimentos. La Comunicación A 8226 del Banco Central expone que las personas podrán comprar moneda estadounidense en el Mercado Libre de Cambios sin ninguna limitación en la cantidad, eliminando también restricciones relacionadas con ayudas gubernamentales, el empleo en el sector público o subsidios recibidos durante la pandemia. Nuevas flexibilizaciones y beneficios Además, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) ha anunciado que se eliminará la percepción impositiva que pesaba sobre la compra de dólares. Cabe destacar que esta medida no se aplicará a los gastos realizados con tarjeta en el exterior ni al turismo internacional, donde se mantendrán las percepciones actuales. Un futuro prometedor para el comercio exterior Importaciones de bienes: Podrán pagarse en el mercado oficial desde el momento del registro de ingreso aduanero. Podrán pagarse en el mercado oficial desde el momento del registro de ingreso aduanero. MiPyMEs: Tendrán acceso a la divisa desde el despacho en puerto de origen, facilitando el comercio. Tendrán acceso a la divisa desde el despacho en puerto de origen, facilitando el comercio. Servicios importados: Su pago podrá realizarse desde la prestación efectiva del mismo. Las empresas también se beneficiarán con estas flexibilizaciones, ya que tendrán acceso al Mercado Libre de Cambios para el pago de dividendos a accionistas no residentes, siempre que estos se deriven de utilidades generadas después del 1° de enero de 2025. Además, se permitirá levantar de manera excepcional la restricción cruzada de 90 días, lo que brindará la posibilidad de cancelar deudas financieras y importaciones que estaban previamente bloqueadas. Bonos para la reconstrucción El Banco Central también está desarrollando una nueva emisión de Bonos destinados a la Reconstrucción de una Argentina Libre (Bopreal). Estos nuevos instrumentos financieros se podrán adquirir en pesos y estarán dirigidos a cubrir obligaciones anteriores a 2025, abarcando dividendos y deudas con entidades extranjeras hasta el 12 de diciembre de 2023. Sin duda, estas nuevas medidas del Banco Central marcan un cambio significativo en la política monetaria nacional y abren un abanico de oportunidades para el comercio, la inversión y la economía local en general.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por