01/08/2025 20:00
01/08/2025 20:00
01/08/2025 20:00
01/08/2025 20:00
01/08/2025 20:00
01/08/2025 20:00
01/08/2025 19:59
01/08/2025 19:59
01/08/2025 19:58
01/08/2025 19:58
» El Protagonista Web
Fecha: 01/08/2025 02:55
El jueves 31 de julio de 2025, desde las 15:15 hasta las 17:45,en el marco de la 6ª sesión del 143º Período Ordinario de Sesiones de esta Cámara de Diputados de la provincia de Santa Fe que presidió la diputada socialistapresidenta del cuerpo legislativo, y en atención a que había dispuesto como Días y Horas de Sesiones los días miércoles y jueves a las 15:00 y los días viernes a las 10:00 para sesionar,Proyecto de Ley (Expediente 56188 PS-UCSF), de la diputada Rosana Bellatti (PS-UCSF), por el cual se establece como Fiesta Provincialla que anualmente se realiza en el mes de Mayo en la localidad de Godeken, departamento Caseros. Aprobado por unanimidad sobre tablas con 30 presentes y 20 ausentes, por 29 votos afirmativos, ningún voto negativo y ninguna abstención bajo la presidencia de Clara García que solo vota en caso de empate.Proyecto de Ley (Expediente 56343) de Lionella Cattalini, por el cual se implementaAprobado por unanimidad sobre tablas con 45 presentes y 5 ausentes por 44 votos afirmativos, ningún voto negativo y ninguna abstención bajo la presidencia de Clara García, luego de los argumentos dados por la mencionada diputada socialista.Proyecto de Ley (Expediente 56556 SEN) del senador Esteban Motta (UCR-San Martín), proveniente con media sanción del Senado, por el cual se dispone que los convencionales reformadores electos para integrar la “Convención Reformadora” conforme la Ley Nº 14.384 que desempeñen un cargo político en la órbita del Poder Ejecutivo o del Poder Legislativo nacional o provincial o en MM o CC, que se encuentren en actividad o que resulten jubilados en alguno de dichos cargos, no podrán recibir doble remuneración. En dicho caso, deberán optar por recibir la remuneración como convencional reformador o la que venían percibiendo. Sigue en estudio.Proyecto de Ley (Expediente 54522 CD-DB) de las diputadas Natalia Armas Belavi (VF) y Silvana Di Stefano (UCR-UCSF) y del diputado Germán Scavuzzo (UCR-UCSF), por el cual se modifica el artículo 10º de la Ley Nº 13.689 que regula la equinoterapia como actividad terapéutica de habilitación y rehabilitación para personas con discapacidad. Sigue en estudio.Proyecto de Ley (Expediente 56010 CD-PRO-UCSF) de la diputada María Ximena Sola (PRO-UCSF), por el cual esta Provincia adhiere a la Ley Nacional Nº 27.786 (destinada a combatir lasAprobado por mayoría con 46 presentes y 4 ausentes por 33 votos afirmativos, 9 votos negativos y 3 abstenciones bajo la presidencia de Clara García, luego de los argumentos, a favor y en contra, dados por María Ximena Sola, Carlos Del Frade, Joaquín Andrés Blanco, Beatriz Brouwer, Marcos Corach, Natalia Armas Belavi, Juan Domingo Argañaraz y Amalia Granata.Proyecto de Ley (Expediente 56094 CD) de Sonia Martorano, a quien se sumó Gisel Mahmud en pleno recinto, por el cual esta Provincia adhiere a la Ley Nacional Nº 27.197 deAprobado por unanimidad sobre tablas con 43 presentes y 7 ausentes por 42 votos afirmativos, ningún voto negativo y ninguna abstención bajo la presidencia de Clara García, luego de los argumentos de Sonia Martorano y Natalia Armas Belavi.Proyecto de Ley, proveniente con media sanción del Senado, del senador Hugo Rasetto (UCSF-UCR-Iriondo), por el cual se declaradepartamento Iriondo. Aprobado sobre tablas por unanimidad con 43 presentes y 7 ausentes por 42 votos afirmativos, ningún voto negativo y ninguna abstención bajo la presidencia de Clara García.Proyecto de Ley (Expediente 54498 CD-PS-UCSF) de la diputada Varinia Drisun (PS), ingresado el 13 de agosto de 2024, por el cual, mediante 59 artículos cuidadosamente elaborados y con dictamen de la comisión de Asuntos Laborales, se regula el ejercicio de la actividad de Administrador de Consorcios de Propiedad Horizontal y Conjuntos Inmobiliarios en todo el territorio de la provincia de Santa Fe. Quedó sin dictamen y se renovó la preferencia para la próxima sesión.Proyecto de Ley (Expediente 55899 CD-VF) de la diputada Natalia Armas Belavi (VF), por el cual se declara parte del patrimonio cultural inmaterial y vinculado la historia de la identidad gastronómica de la provincial al “Liso” por su producción de cerveza de barril sin pasteurizar y su modo tradicional de servirlo. Quedó sin dictamen y no se renovó la preferencia.Proyecto de Ley (Expediente 55362 CD) de José Corral (UCR-UCSF), por el cual se instituye con carácter de fiesta provincial la “Fiesta de la Polenta Friulana”, que se realiza anualmente en el mes de julio en la ciudad de Santa Fe, departamento La Capital. Sigue en estudio de las comisiones.Se comprobó la ausencia con aviso de 4 legisladores (diputados y diputadas). Estas ausencias se incrementaron durante el desarrollo de la sesión, según puede observarse en la votación de los proyectos de ley sancionados. El izamiento de nuestro Pabellón Nacional estuvo a cargo de María del Rosario Mancini y Edgardo Porfiri y, en señal de respeto por elSe aprobó la versión taquigráfica de la sesión anterior, la del jueves 3 de junio de 2025, por unanimidad y sin observaciones.En cuanto a los casi 200 Asuntos Entrados: Comunicaciones Oficiales, Minutas, Proyectos de Declaración, Proyectos de Comunicación, Proyectos de Resolución y Proyectos de Ley, todos fueron derivados a las comisiones internas asignadas para su estudio.Entre las 32 Comunicaciones Oficiales cabe destacar una Nota del Instituto de Capacitación Parlamentaria (ICP) para que se incluyan en los Asuntos Entrados de la próxima sesión ordinaria los proyectos ingresados en la sesiónque presidió Natalia Armas Belavi; innumerables resoluciones del Tribunal de Cuentas; y, ante la presentación formulada por Oscar Biagioni (presidente del Tribunal de Cuentas) en respuesta al pedido de Juicio Político,Con dictamen favorable de las comisiones se incorporaron al Orden del Día de la próxima sesión: 34 Minutas (Proyectos de Comunicación, Proyectos de Declaración y Proyectos de Resolución), los cuales resultarán aprobados en rápido trámite en el momento oportuno.Se procedió al ingreso de 30 Proyectos de Ley de los diputados y diputadas y, también, un (1) Proyecto de Ley proveniente del Senado con media sanción. Todos estos Proyectos de Ley fueron derivados a las comisiones internas para su estudio y pronto despacho. No ingresó ningún Mensaje del Poder Ejecutivo.También se aprobó un Proyecto de Declaración que incluye 127 eventos, no todos por unanimidad.Y, en la misma dirección y sentido,Se acordaron nuevas preferencias para dentro de una (1), dos (2) y tres (3) sesiones para diferentes Proyectos de Ley.Para el Orden del Día de la fecha (31 de julio) figuraban 16 Minutas pero 2 fueron devueltas a las Comisiones dos de ellas y, por ello, los 14 Asuntos restantes resultaron aprobados por unanimidad.Proyecto de Declaración de las diputadas(PJ),(PJ) y(PJ), por el cual esta Cámara declara su repudio ante el anuncio efectuado por el Gobierno Nacional el día 7 de mayo de 2025, en el que informa el cierre del. Sigue sin dictamen.Sigue también sin dictamen, de, información sobre los gastos reservados de la “Secretaría de Inteligencia del Estado” (SIDE) durante los primeros 5 meses del año 2025; de, informes sobre el funcionamiento del Hospital SAMCo de la ciudad de Calchaquí, departamento Vera; entre muchos otros.Entonces, este jueves 31 de julio de 2025 se realizó la 6ª sesión del 143º Período Ordinario en la que, además de las muchas Minutas aprobadas,Y, entre las muchas Minutas aprobadas y/o tratadas, de Sofía Masutti (UCSF-PS), se solicita la creación de cargos de preceptor en los Núcleos Rurales de Enseñanza Secundaria Orientada, cuya matrícula supe los 30 alumnos.Se solicita, además, de Sofía Galnares (UCSF-UCR), que el Gobierno Nacional incluya los “pasafaunas en los terraplenes” en el Corredor Vial Nº 18, específicamente en el trazado de la RN 74 (Rosario – Victoria).(VF) solicita que cese de inmediato la quema de basura a cielo abierto en la ciudad de Calchaquí, departamento Vera, en cumplimiento de la Ley Nº 13.055, a la cual el municipio adhirió mediante Ordenanza.(UCSF-UCR) requiere información acerca de la cantidad de expediente ingresados desde el 10 de diciembre de 2019 al 10 de diciembre de 2023 en el Ministerio de Medio Ambiente y Cambio Climático y cuántos han tenido dictado de resolución en el mismo período.(FAS) pide informes sobre las acciones de mitigación y alertas especificadas en el Plan Provincial de Acción Climática y la Ley Nº 14.019, ante las consecuencias del cambio climático.(PJ) requiere que se instruya al director por nuestra Provincia de Santa Fe anta la comisión administradora del Túnel Subfluvial a hacerse cargo temporalmente del mantenimiento, desmalezado y limpieza de la RN 68 en el tramo entre Colastiné Sur hasta el ingreso del Túnel Subfluvial.Carlos Del Frade, en el momento de las manifestaciones y homenajes, visiblemente acongojado, recordó con sentidas y conmovedoras palabras alMiguel Rabbia (PJ-CF), finalmente, se refirió a las deficiencias en el sistema de salud y, con relación al IAPOS, entre las muchas consideraciones, dijo que “no hay cobertura de medicamentos, puntualmente para cefaleas y migrañas”.En definitiva, en la 6ª sesión del 143º Período Ordinario de estade la provincia de Santa Fe, del jueves 31 de julio de 2025, bajo la presidencia de la diputada(PS), presidenta del cuerpo legislativo, secundada por la secretaria parlamentaria María Paula Salari y el subsecretario Leonardo Stangaferro,La próxima sesión no tiene fecha de realización puesto que el recinto de esta Cámara de Diputados, desde el 14 de julio hasta el 12 de setiembre de 2025, se destina, con la presencia de muchos diputados y diputadas, juntamente con la mayoría de los senadores, para las reuniones de las comisiones temáticas y de las audiencias en el marco de la reforma constitucional a los fines de convertir en realidad la “Constitución Reformada de la Provincia de Santa Fe”. Y, por ello, se presume que se lleve a cabo la 7ª sesión del 143º Período Ordinario después del día 12 de setiembre del corriente año.Publicado: 31/Julio/2025 Fuente: Susana Goris
Ver noticia original