Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Sentido homenaje del Senado a Alejandra “Locomotora” Oliveras

    » El Protagonista Web

    Fecha: 01/08/2025 02:50

    La Cámara de Senadores realizó este jueves la Sesión Ordinaria n° 5 del Período 143. La misma se desarrolló en el recinto del Palacio Legislativo y fue presidida por la vicegobernadora Gisela Scaglia. El encuentro fue propicio para efectuar un sentido homenaje y reconocimiento a la ex boxeadora Alejandra Oliveras, recientemente fallecida, quien además fuera electa para integrar la Convención Reformadora de la Constitución Provincial. Desde su banca, el senador por el departamento La Capital, Julio “Paco” Garibaldi, argumentó un proyecto de Ley para imponer el nombre de “Alejandra Locomotora Oliveras” al nuevo Microestadio del Centro de Alto Rendimiento Deportivo (CARD) que se construirá en la ciudad de Santa Fe. “Además de sus logros deportivos, Oliveras se destacó por su fuerte compromiso social. Su fallecimiento generó una profunda conmoción en la sociedad argentina. Por eso este homenaje no solo honra su memoria, sino que también inspira a futuras generaciones a luchar por sus sueños y a contribuir positivamente a la sociedad”, afirmó. El reconocimiento a Oliveras sumó la adhesión del senador Raúl Gramajo (9 de Julio), quien resaltó: “A través de abrazar el deporte se ha fortalecido y logró superar una difícil vida que le tocó llevar adelante”. También de Rubén Pirola (Las Colonias), quien en nombre del bloque Justicialista anunció el acompañamiento de la iniciativa formulada por Garibaldi. Del mismo modo lo hizo Osvaldo Sosa (Vera), quien presidió la Sesión de la Convención Reformadora en la que se tomó juramento a los convencionales electos. El homenaje a Oliveras finalizó con un sentido minuto de silencio en el recinto. Otras manifestaciones También en el momento de realizar manifestaciones, el senador Julio “Paco” Garibaldi (La Capital) se refirió a dos proyectos de Ley de su autoría. Uno de ellos refiere a la regulación del uso responsable de los teléfonos celulares en las instituciones educativas. En ese sentido, señaló que la iniciativa busca “no ir ni a un extremo ni al otro, ni prohibirlos ni que se usen para cualquier cosa, sino que sean una herramienta más para el aprendizaje y la enseñanza”. También se manifestó sobre este asunto el senador Felipe Michlig (San Cristóbal), quien lamentó distintos accidentes viales que se produjeron en los últimos días “como consecuencia de la decisión del gobierno nacional de no invertir en caminos seguros”. En otro orden, el senador Rubén Pirola fundamentó un proyecto de Resolución de su autoría -acompañado por senadores de todos los bloques- por el cual la Cámara adhiere a los proyectos presentados en la Cámara de Diputados y Senadores de la Nación en los que se rechaza el DNU 462/25, que transforma el INTA y otros organismos similares en organismos descentralizados. En su alocución, indicó que “hay un desguace” por parte del estado nacional, que perjudicará a instituciones “que han sido pilar del desarrollo agropecuario y de la ciencia aplicada al territorio”. La senadora Leticia Di Gregorio (General López) y el senador Esteban Motta (San Martín) adhirieron a las consideraciones de su par y coincidieron en las distintas manifestaciones por el estado de las rutas nacionales que atraviesan la provincia de Santa Fe. En cuanto a los proyectos aprobados, se dio sanción definitiva a la institución como Fiesta Provincial de Tango al "Festival y Campeonato de Tango Envenado (Tango en las venas)", que se realiza en el mes de octubre de cada año en la ciudad de Venado Tuerto.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por