01/08/2025 21:06
01/08/2025 21:06
01/08/2025 21:06
01/08/2025 21:05
01/08/2025 21:04
01/08/2025 21:04
01/08/2025 21:03
01/08/2025 21:02
01/08/2025 21:02
01/08/2025 21:02
» Elterritorio
Fecha: 01/08/2025 02:36
Textilana redujo su producción un 20% por la caída de ventas y acumulación de stock. Aseguran que el problema es la baja del consumo y las importaciones. jueves 31 de julio de 2025 | 23:15hs. La crisis que atraviesa el sector textil y de indumentaria ya impacta en el empleo de numerosas fábricas. En ese contexto, la empresa Textilana —propietaria de la reconocida marca marplatense Mauro Sergio— redujo un 20% su nivel de producción y desvinculó a 50 trabajadores como parte de una reestructuración interna motivada por el fuerte descenso del consumo y el avance de las importaciones. La firma, que fabrica indumentaria de punto y empleaba a unas 400 personas, hoy cuenta con aproximadamente 350 empleados. Aunque se habló de más de un centenar de despidos o renuncias por sueldos bajos y demoras en los pagos, fuentes cercanas a la compañía aseguraron que se trató de 50 despidos concretos y que los salarios se abonan en tiempo y forma. El recorte se produjo tras un invierno con bajo nivel de actividad y exceso de stock. Las ventas, según la empresa, cayeron entre un 15% y un 20%. “El problema no es solo la apertura de las importaciones, también el deterioro del poder adquisitivo del público al que apuntamos”, explicaron desde la firma. La empresa asegura mantener precios bajos —entre $16.000 y $30.000 por prenda— gracias a su modelo de producción integrada, que abarca desde el hilado hasta la confección de suéteres, sacos, camperas y remeras. "Fabricamos todo con fibra natural, no con sintéticos como muchas prendas importadas. Y aún así, no hay tanta diferencia de precios con los productos que vienen de afuera", señaló. Textilana fue fundada en Mar del Plata en los años 70 bajo el nombre Todisco. Con el tiempo se transformó en una pyme textil con canales mayoristas, minoristas y una plataforma de venta online con distribución a todo el país. Si bien no se prevén más despidos en el corto plazo, las autoridades reconocen que la situación es difícil y que el contexto no permite proyectar a largo plazo.
Ver noticia original