01/08/2025 20:38
01/08/2025 20:37
01/08/2025 20:37
01/08/2025 20:37
01/08/2025 20:36
01/08/2025 20:36
01/08/2025 20:36
01/08/2025 20:36
01/08/2025 20:36
01/08/2025 20:35
Concordia » Entre Rios Ahora
Fecha: 01/08/2025 02:25
“Este parque representa algo muy importante para el sistema educativo que es el contacto del estudiante con el ambiente, su preservación y cuidado», sostuvo la presidenta del Consejo General de Educación (CGE), Alicia Fregonese, durante una recorrida por el Parque Escolar Enrique Berduc, en La Picada, donde hizo entrega de ropa de protección personal para los trabajadores del lugar. Uno de los que recibió la indumentaria de guardaparque resultó Emanuel Bornicent, quien en junio último fue desafectado de su función en el Parque Escolar Enrique Berduc: no le renovaron el contrato después de cinco años de trabajo continuo. En los últimos días, la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) realizó gestiones a nivel de Gobierno para conseguir dar marcha atrás con aquella desafectación. La resolución Nº 1.639, del 12 de junio último, firmada por Fregonese, dio de baja 22 contratos en Educación. En ese listado estaba el guardaparque. Emanuel Bornicent se enteró de buenas a primeras que se quedaba sin trabajo. Y sin vivienda. Y con la necesidad de encontrar escuela para su hijo a mitad del ciclo lectivo. Se enteró un día inhábil en la Administración: el 27 de junio, Día del Empleado del Estado. Ese día lo anoticiaron que tres días después sería un desempleado. Emanuel Bornicent es uno de los tres guardiaparques del Parque Escolar Enrique Berduc, un organismo que depende del Consejo General de Educación (CGE). Fue creado en 1929, en un terreno donado por Enrique Berduc, cuenta con 600 hectáreas y es el área natural protegida más antigua de Entre Ríos. Se encuentra en la Ruta Nacional 12, kilómetro 459, en La Picada, departamento Paraná. “No me dieron tiempo ni para la queja. Fue un balazo de agua fría. Yo vivo en el Parque. La función del guardaparque es habitar el lugar. Nosotros estamos las 24 horas en función para el Parque. Ahora tengo que armar la vida de vuelta. Me tengo que ir del Parque, con la posibilidad de que mi hijo pierda la escuela, porque él va a la Escuela Dominguito, que está al lado del Parque. Son cinco años y medio de trabajo. Siempre fui suplente. Nunca se me regularizó la situación”, contó, en una entrevista que publicó Entre Ríos Ahora. Pero el camino del fin del contrato –el despido- está desandándose. UPCN, aunque oficialmente no lo anunció, consiguió retrotraer la medida. Fuentes oficiales confirmaron que la decisión de reincorporar al guardaparque del Parque Escolar Enrique Berduc quedó estampada en una resolución que firmó el ministro de Hacienda, Fabián Boleas. De la Redacción de Entre Ríos Ahora
Ver noticia original