02/08/2025 06:11
02/08/2025 06:11
02/08/2025 06:07
02/08/2025 06:06
02/08/2025 06:06
02/08/2025 06:06
02/08/2025 06:06
02/08/2025 06:05
02/08/2025 06:05
02/08/2025 06:05
» Radiosudamericana
Fecha: 01/08/2025 20:35
Viernes 01 de Agosto de 2025 - Actualizada a las: 19:07hs. del 01-08-2025 ELECCIONES PROVINCIALES En diálogo con Radio Sudamericana, Nicolás Tejo, actual concejal y candidato a intendente de Riachuelo por el Partido Popular dentro del frente Vamos Corrientes, presentó sus principales propuestas de campaña. Con críticas a la gestión actual y un llamado a modernizar el municipio, aseguró: “Riachuelo está estancado y queremos que empiece a crecer de verdad”. En el marco del proceso electoral que se vive en la provincia, el candidato a intendente por Riachuelo, Nicolás Tejo, visitó Radio Sudamericana para dialogar sobre sus propuestas, su visión del municipio y las motivaciones que lo impulsan a presentarse como opción dentro de la alianza Vamos Corrientes, a través del Partido Popular. "Formamos un frente amplio que se llama Tenemos Futuro, donde confluyen nueve partidos. Hay una linda pluralidad: están los autonomistas, la UCR, los libertarios, los socialistas... Es una propuesta fresca, joven y con ganas de hacer", afirmó. Tejo, actual concejal con seis años de experiencia en la gestión local, explicó que su decisión de postularse se basa en las profundas carencias que observa en Riachuelo: “Estamos muy estancados en obras y servicios. Estando tan cerca de la capital, a solo 15 o 20 kilómetros, no podemos seguir sin asfalto, sin iluminación, sin ripio. Hay una clara falta de gestión”. El candidato destacó que Riachuelo lleva más de 28 años bajo una misma gestión, lo que, según él, genera un desgaste evidente: “Vemos cómo municipios vecinos como El Sombrero, Santa Ana, Itatí o San Luis del Palmar avanzan, mientras nosotros seguimos postergados. Eso nos motiva a querer cambiar las cosas”. Respecto a su propuesta, aseguró que la clave será gestionar de forma articulada con el gobierno provincial: “Un municipio solo no puede encarar obras grandes. Por eso necesitamos una buena relación con la provincia. Tenemos la planta de asfalto a solo 7 km por Maipú, y sin embargo barrios como San Cayetano siguen esperando una obra básica como el acceso asfaltado”. Sobre este último punto, fue categórico: “Es una promesa firme. Ya se lo comuniqué a los vecinos y estamos en contacto con Gustavo Valdés para que se concrete. San Cayetano se siente olvidado, y es uno de los sectores más poblados de Riachuelo”. Tejo detalló otras propuestas de su plataforma: Obras públicas: asfalto, ripio, cordón cuneta, iluminación LED. Seguridad: instalación de cámaras de monitoreo las 24 horas en todos los barrios. Deporte y contención social: construcción de un polideportivo municipal. Modernización: digitalización de trámites y creación de una plataforma de atención ciudadana. Turismo y gastronomía: impulso al comercio local, especialmente en torno al Parque Provincial San Cayetano. "Queremos fomentar un polo gastronómico y cultural. Hay turistas que llegan al parque y no tienen dónde comer. Eso es una oportunidad desaprovechada. Hay que ayudar a los emprendedores y pequeños comerciantes", sostuvo. Además, adelantó un proyecto a futuro para desarrollar un polo logístico sobre la Ruta 12, aprovechando la cercanía estratégica con Corrientes capital. En cuanto a la composición de su equipo, lo acompañan en la fórmula Enrique Sumarúa como viceintendente, y en la lista de concejales: Álvaro Rodríguez (1°), Nancy Centurión (2°) e Ito Fianza (3°), conocido traumatólogo de la zona. Nicolás Tejo competirá en una elección donde hay seis candidatos a intendente, representando al Partido Popular dentro del frente Vamos Corrientes, con la boleta n° 500 y el número interno 169. "Estamos convencidos de que Riachuelo tiene todo para despegar, pero hay que tomar decisiones valientes. Queremos que deje de ser un pueblo olvidado y se convierta en una comunidad moderna, activa y próspera", concluyó.
Ver noticia original