Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Avanzan los preparativos para la inauguración del Polo Tecnológico «La Nube»

    Concepcion del Uruguay » La Calle

    Fecha: 01/08/2025 02:08

    La viceintendenta Rossana Sosa Zitto se reunió con representantes de la Cámara de Software local para planificar las actividades del futuro centro de innovación tecnológica La viceintendenta Rossana Sosa Zitto recibió ayer a representantes de la Cámara de Software de Concepción del Uruguay en una jornada de trabajo destinada a ultimar los preparativos para la próxima inauguración del Polo Tecnológico «La Nube». El encuentro se desarrolló con la participación de la concejala Mariana Bardisa y Sebastián Faure, del área de Producción municipal. Durante la reunión, los participantes intercambiaron ideas y delinearon estrategias para la planificación de actividades, el aprovechamiento integral del edificio y las múltiples oportunidades de formación y desarrollo que este nuevo espacio brindará a jóvenes, profesionales y emprendedores uruguayenses. Un espacio de convergencia e innovación «La Nube» se proyecta como un punto de encuentro estratégico entre el sector público, las universidades, el ecosistema emprendedor y las industrias del conocimiento, con el objetivo de impulsar el desarrollo tecnológico y la innovación a nivel local. «La Nube representa un potencial enorme como espacio de encuentro entre el sector público, las universidades, el ecosistema emprendedor y las industrias del conocimiento», destacó la viceintendenta Sosa Zitto durante el encuentro. El Polo Tecnológico está destinado a convertirse en un verdadero motor de desarrollo para la ciudad, funcionando como un lugar de encuentro y generación de oportunidades para los uruguayenses, en línea con la visión de una ciudad comprometida con el conocimiento, la tecnología y el trabajo altamente calificado. Posicionamiento regional Con la puesta en marcha de «La Nube», Concepción del Uruguay busca consolidarse como un centro neurálgico de innovación y desarrollo tecnológico en la región, creando nuevas oportunidades laborales y de crecimiento profesional para los jóvenes y profesionales locales, al tiempo que contribuye significativamente al desarrollo económico y social del territorio. La articulación entre la Municipalidad, la Cámara de Software y otros actores del ecosistema local resulta fundamental para materializar este ambicioso proyecto y posicionar a «La Nube» como un espacio de referencia tecnológica en la región mesopotámica.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por