02/08/2025 05:10
02/08/2025 05:10
02/08/2025 05:10
02/08/2025 05:10
02/08/2025 05:10
02/08/2025 05:10
02/08/2025 05:05
02/08/2025 05:04
02/08/2025 05:04
02/08/2025 05:04
Concordia » Realnoticias
Fecha: 01/08/2025 20:20
Un conjunto de judías y judíos argentinos expresó en un manifiesto su repudio tanto al ataque del grupo islamista Hamas en 2023 en Israel como a la ofensiva incesante del ejército israelí sobre la Franja de Gaza. «Condenamos la terrible masacre de más de 1.200 hombres, mujeres y niños cometida el 7 de octubre de 2023 por los grupos terroristas fundamentalistas Hamas y Jihad Islámica y el secuestro de más de 250 personas, (de los cuales se supone que unos 20 rehenes aún están con vida) como acción hacia su objetivo último: la desaparición del Estado de Israel», indicó en el texto el colectivo de judíos humanistas. «Nos sentimos afectados profundamente por las consecuencias que sufre la población civil palestina, la destrucción de infraestructura habitable en la Franja de Gaza, las decenas de miles de víctimas inocentes, así como las bajas y suicidios de soldados israelíes», señaló. El grupo también condenó los desplazamientos masivos y forzados de la población gazatí y los planes planteados por el gobierno de Benjamín Netanyahu para deportarlos a “algún lugar en el planeta” o al confinamiento a algún sector residual de Gaza. «Valoramos que la amplia mayoría de los israelíes se pronuncie en contra de la continuación de la guerra, priorice las negociaciones y se logre la urgente liberación de los rehenes», enfatizaron. En otro de los puntos, cuestionaron las expresiones de apoyo acrítico e incondicional de una parte de la comunidad judeo argentina a toda decisión adoptada por el gobierno israelí. «Consideramos inadmisible que el gobierno de Israel y parte de la dirigencia judeo argentina cataloguen como ‘antisemita’ a toda voz que critique el accionar del gobierno de Israel», afirmaron los firmantes del manifiesto. «También condenamos que bajo el lema de ‘Palestina libre’ signifique o sea interpretado como ‘Palestina desde el río hasta el mar’, lo que implica la negación lisa y llana del derecho de existencia del Estado de Israel, así como la falta de condena al terrorismo de Hamas y otros fundamentalismos», añadieron. «Por nuestra conciencia judía humanista, por el futuro de Israel y del Pueblo Judío creemos que no habrá paz posible si no es a través del diálogo político, el reconocimiento del derecho de autodeterminación del pueblo palestino a través de un Estado soberano y propio, en convivencia armónica con el Estado y el pueblo de Israel, bajo el lema de ‘dos Estados para dos Pueblos'», remarcaron.
Ver noticia original