01/08/2025 20:13
01/08/2025 20:13
01/08/2025 20:13
01/08/2025 20:13
01/08/2025 20:13
01/08/2025 20:12
01/08/2025 20:12
01/08/2025 20:12
01/08/2025 20:11
01/08/2025 20:11
» Facundoquirogafm
Fecha: 01/08/2025 02:03
Gremios docentes de la provincia anunciaron una contundente medida de fuerza: un paro de 24 horas para el próximo lunes, día en que finaliza el receso invernal. La decisión surge como respuesta directa a la confirmación del Gobierno de no pagar la cláusula gatillo con los sueldos de julio, lo que desató la indignación del sector. Los educadores denuncian una "compleja situación socioeconómica" que los afecta profundamente, señalando que no tienen incrementos salariales significativos durante la actual gestión ejecutiva. La única excepción fue el pago de la cláusula gatillo, cuyo propósito fundamental es corregir trimestralmente los desfasajes ocasionados por la inflación y proteger el poder adquisitivo de los salarios. Además de la falta de pago, los gremios critican duramente la ausencia de convocatoria a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo. Según los docentes, esta comisión es crucial para establecer una política de recomposición salarial que eleve los ingresos "por encima de la inflación", tal como ocurrió en los tres años previos a 2024. Consideran que la falta de diálogo y de pago representa un "verdadero retroceso en la política salarial para el sector docente", iniciando un camino de reducción de sus ya "magros sueldos". Para los gremios, esta situación significa que sus haberes de julio de 2025 quedan un 6,05% por debajo de la inflación. Advierten que el conflicto con el Gobierno se "agravará a diario" si no se establecen prioridades claras. Asimismo, rechazan que el "brutal ajuste implantado por la política anarco liberal salvaje", trazada por el Poder Central y seguida por la Provincia, deba ser pagado por los trabajadores y jubilados, destacando la falta de reclamo de las autoridades chaqueñas para que se destine a la provincia lo que le corresponde. En este contexto, los gremios instan a las autoridades provinciales a que, "Reclamen todo lo que nos corresponde como chaqueños", poniendo como ejemplo a la provincia de Córdoba, que logró aumentar las jubilaciones de su sector pasivo con fondos obtenidos judicialmente de ANSES por retenciones indebidas. La medida de fuerza busca visibilizar su descontento y exigir una mejora urgente en las condiciones salariales y laborales del sector.
Ver noticia original