Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Sobrevivió a un bombardeo ruso y cayó nueve pisos: el testimonio que emociona a Ucrania

    Parana » Informe Digital

    Fecha: 01/08/2025 01:11

    Una mujer sobrevivió tras caer del noveno piso de un edificio por un bombardeo ruso en Kiev Una joven ucraniana vivió una experiencia extraordinaria al caer desde el noveno piso de un edificio residencial durante el devastador ataque nocturno ruso contra Kiev del miércoles al jueves. Sufrió únicamente una fractura de pierna y la pérdida de un diente, lo que ella misma califica como “un verdadero milagro”. Veronika, cuya identidad completa no ha sido divulgada, compartió con periodistas de la cadena ucraniana TSN los momentos de terror que atravesó cuando un misil ruso Iskander-K impactó directamente en su edificio, destruyendo por completo la entrada del inmueble. “La explosión me arrastró desde el noveno piso. Tengo una pierna rota y perdí un diente. Estaba consciente, solo tenía sueño y no entendía lo que ocurría”, relató la joven desde su cama en el hospital. “Escuché una explosión y, un segundo después, estaba en el suelo. No sé ni cómo es posible caer desde una altura de nueve pisos y solo terminar con una pierna rota”. La superviviente atribuye su extraordinaria suerte a las circunstancias específicas en el momento del impacto. “Lo más probable es que estuviera tumbada en la cama y caí junto con ella. Quizás por eso no sufrí heridas graves: el colchón amortiguó el impacto”, comentó. Sin embargo, la alegría por su supervivencia se ve opacada por la angustia por el paradero de sus padres. “No sé qué les ha pasado a mi madre y a mi padre. No sé dónde están ni qué les ocurrió”, confesó con evidente preocupación. Actualmente, se desconoce el estado de sus progenitores, quienes siguen desaparecidos tras el ataque. El bombardeo nocturno del miércoles al jueves representa uno de los ataques más intensos de Rusia contra la capital ucraniana en los últimos meses. Según datos oficiales de la Fuerza Aérea ucraniana, las fuerzas rusas emplearon un arsenal de 317 armas de ataque aéreo, incluyendo 309 drones suicidas tipo Shahed de diferentes modelos y ocho misiles de crucero Iskander-K. A pesar de los esfuerzos de las defensas antiaéreas ucranianas, que lograron derribar o neutralizar 288 drones y tres misiles, cinco misiles Iskander alcanzaron sus objetivos. Además, 21 drones suicidas impactaron en 12 ubicaciones distintas, mientras que la caída de fragmentos de vehículos aéreos no tripulados derribados fue registrada en 19 lugares, casi todos concentrados en la capital. El balance oficial más reciente, proporcionado por la Policía ucraniana, confirma al menos nueve muertos y más de un centenar de heridos en el ataque. Entre las víctimas fatales se encuentra un niño de seis años que falleció en una ambulancia mientras era trasladado para recibir atención médica de emergencia. Timur Tkachenko, jefe de la Administración Militar de la región de Kiev, informó que más de cien objetivos resultaron dañados en el bombardeo ruso, incluyendo edificios residenciales, escuelas, guarderías, centros médicos y una universidad, evidenciando el carácter indiscriminado del ataque contra infraestructura civil. La magnitud del ataque llevó a altos funcionarios ucranianos a desplazarse de inmediato al lugar del impacto, incluyendo a la primera ministra Yulia Sviridenko, el ministro del Interior Ígor Klimenko, y el jefe del servicio estatal de emergencia de Ucrania, Andrí Danik. El presidente ucraniano Volodimir Zelensky condenó enérgicamente el bombardeo, renovando sus llamados a la comunidad internacional para aumentar la presión sobre Rusia. “Hoy el mundo ha visto otra vez la respuesta de Rusia a nuestro deseo de paz compartido con EE.UU. y Europa. Nuevas matanzas, a la vista de todos”, escribió en la plataforma X. Zelensky instó específicamente a Europa y Estados Unidos a “parar ahora la maquinaria bélica de Rusia con sanciones adicionales que le obliguen a sentarse a negociar la paz”, mientras que su ministro de Exteriores, Andí Sibiga, desde Helsinki, pidió al presidente estadounidense Donald Trump que reduzca “a cero” el ultimátum de diez días dado al presidente ruso Vladímir Putin. Las operaciones de rescate y remoción de escombros continuaban en el distrito de Svyatoshinsky, donde se ubica el edificio afectado, mientras las autoridades trabajan para determinar el paradero de los desaparecidos, incluyendo los padres de Veronika.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por