Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • «Las elecciones tienen que encauzar el rechazo a Milei”

    Rio Negro » Adn Rio Negro

    Fecha: 31/07/2025 19:25

    (ADN).- Rodolfo Aguiar se reunió con Máximo Kirchner. El jefe nacional de ATE y el diputado nacional peronista debatieron sobre la situación política y económica actual. También sobre el rol que deben tener los trabajadores en la administración del Estado. El líder sindical viene manteniendo reuniones políticas que incluyeron desde Juan Grabois a Gabriel Katopodis. Tiene un posicionamiento duro de oposición al gobierno de Javier Milei, y cuestiona la permisividad de la CGT frente a algunos temas que afectan a los trabajadores. Incluso promueve una nueva forma de armado en la central obrera. Aguiar se metió de lleno en el proceso que viene y aseguró que «las elecciones de medio término y del 2027, tienen que servir para encauzar el creciente rechazo social que hay hacia Milei”. Sobre el rol de los empleados alentó que “en el tiempo que viene, los estatales tenemos que elevar el piso de nuestras aspiraciones. Somos los trabajadores los que tenemos que dirigir las instituciones del Estado como única posibilidad de evitar nuevas frustraciones”. La reunión se llevó a cabo en el despacho del diputado. Allí, debatieron sobre una nueva estatalidad. «Al Estado que viene lo discutimos aquellos que con esfuerzo y vocación de servicio garantizamos su funcionamiento todos los días”, señaló Aguiar. El jefe de ATE agregó: “Tiene que quedar claro que nos negamos a rendirnos ante un clima de época. Repensar el Estado no puede ser una imposición que surja del Gobierno de Milei a partir de la fuerte campaña de estigmatización que realizaron. Si en algún momento existió descontento social por la falta de respuesta de un organismo público, nunca fue por responsabilidad de los trabajadores”. “Siempre defendimos un Estado eficaz, pero tenemos que definir con qué objetivo queremos la eficacia. No queremos un Estado que sea eficaz a la hora de ceder a los lobbies de las nacionales y transnacionales o que solo se dedique a recaudar dólares para pagarle al FMI. Eso nos lleva directo a una tragedia. Queremos que la eficacia del Estado pase por garantizar la resolución de los grandes problemas que enfrenta nuestro pueblo”, apuntó. En este sentido, hubo coincidencia en la mirada de ambos dirigentes sobre el rol y la orientación que el Gobierno de Javier Milei le asigna al Estado. “Tenemos que lograr la democratización plena del Estado, y que sea el pueblo, los propios beneficiarios de las políticas públicas quienes se involucren en su administración. Por supuesto que el Estado que viene tiene que ser sin precarización laboral y con trabajadores que tengan salarios dignos”, detalló el Secretario General. Elecciones Aguiar y Kirchner también evaluaron el escenario político actual, a lo que el dirigente sindical indicó: “Desde ATE vamos a convocar a un encuentro nacional para profundizar este debate y las conclusiones se las vamos a presentar a las fuerzas políticas de la oposición. Las elecciones de medio término y del 2027 tienen que servir para encauzar el creciente rechazo social que hay hacia Milei”. “Desde que llegaron al Gobierno nos dijeron que al Estado lo quieren destruir, pero como quedó demostrado en La Rural, no lo quieren destruir, lo quieren poner al servicio de los intereses oligárquicos. Lo tenemos que evitar”, concluyó Aguiar.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por