Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Aventura sobre ruedas: una pareja santafesina recorre el continente americano en bicicleta y comparte su experiencia desde Ceres

    » Amanecer

    Fecha: 31/07/2025 18:33

    Caren Peresón (34) y Cruz Scardellato Auer (36), una pareja santafesina apasionada por los viajes y la aventura, están recorriendo el continente americano en bicicleta y actualmente se encuentran en la ciudad de Ceres, Santa Fe. Desde allí, compartieron su experiencia con los oyentes de Radio Amanecer y anunciaron los próximos destinos de su travesía. Su historia comenzó con un ambicioso objetivo: unir Alaska con Ushuaia pedaleando. Lo lograron, y lejos de conformarse, decidieron seguir pedaleando por América del Sur para completar la visita a todos los países del continente. Hasta ahora, han pasado por Paraguay, Bolivia, Brasil, Venezuela, Guyana, Surinam, Guayana Francesa y Uruguay. Ahora, de regreso en Argentina, se preparan para emprender un nuevo tramo: recorrer todas las provincias del país. Cruz, oriundo de Teodelina pero criado en el norte santafesino desde los 8 años, conoció a Caren, de Avellaneda, mientras ambos estudiaban Derecho. Desde Reconquista, ciudad en la que residían, dieron el primer gran paso hacia la concreción de su sueño: vivir viajando y conociendo nuevas culturas sobre dos ruedas. El proyecto “Viviendo el Camino”, que documentan a través de sus redes sociales y su canal de YouTube (Viviendo el Camino), muestra las etapas de su viaje, los paisajes recorridos y los desafíos enfrentados. Caren y Cruz destacan que lo más valioso del camino ha sido la gente que conocieron y la certeza que les dejó esta experiencia: “Todos somos iguales”. Entre los obstáculos más desafiantes, mencionan el viento en la Ruta 40 de la Patagonia como el más duro de enfrentar, incluso más que las caídas o los desperfectos mecánicos que tuvieron en sus bicicletas, las mismas que los acompañaron durante todo el trayecto. Sobre el sustento económico, explican que comenzaron con ahorros y luego encontraron la forma de trabajar de manera remota en sus profesiones. “El mayor gasto es la alimentación, pero somos austeros. En cuanto a combustible o alojamiento, fue muy poco. Esta no fue una vacaciones de lujo, fue otra forma de vida”, contaron. Finalmente, reflexionan que esta experiencia les dejó una gran enseñanza: “Más allá de las diferencias culturales, todos somos muy parecidos. Eso nos hace más tolerantes y empáticos con los demás”. Desde Ceres, Caren y Cruz se preparan para continuar su recorrido por Argentina, sumando nuevas historias, paisajes y personas a su gran viaje continental.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por