Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Falla eléctrica y materiales acumulados: las causas del incendio que terminó con la vida de un hombre en Posadas

    » Elterritorio

    Fecha: 31/07/2025 17:26

    Sergio Ibáñez murió por inhalación de gases tóxicos tras un incendio en su vivienda. Según Bomberos de la Policía de Misiones, el siniestro se habría originado por una sobrecarga eléctrica en una instalación precaria, agravada por la presencia de plásticos y metales acumulados. jueves 31 de julio de 2025 | 12:30hs. Foto: Joaquín Galiano La ciudad de Posadas amaneció este martes con la noticia de una tragedia. A las 6 de la mañana, un incendio consumió parte de una vivienda y terminó con la vida de Sergio Ibáñez, quien se encontraba dormido en el lugar. El fuego se habría originado por una falla eléctrica en una zona con materiales altamente combustibles, confirmaron las autoridades. “Lo que se encontró fue una falla eléctrica en el sector del acceso a la vivienda, donde había gran cantidad de materiales acumulados, porque esta persona era acumuladora”, explicó el comisario Jorge Somariva, jefe de Bomberos de la Policía de Misiones en el programa Acá te lo Contamos por Radioactiva 100.7. En el lugar, Ibáñez guardaba plásticos, metales y otros objetos reciclables, lo que habría alimentado la propagación de las llamas. A pesar del trabajo rápido de tres dotaciones de bomberos, que lograron contener el incendio en menos de 20 minutos, el hombre no logró sobrevivir. “No fue afectado directamente por el fuego, sino que falleció por inhalación de gases tóxicos como monóxido de carbono y óxidos ácidos, productos de la combustión”, precisó. La instalación eléctrica precaria, sumada al uso de electrodomésticos de alto consumo como estufas y cocinas eléctricas, fue clave para entender lo ocurrido. El jefe de Bomberos hizo un llamado a la comunidad para revisar periódicamente las instalaciones domiciliarias: “Siempre recomendamos que lo haga un profesional matriculado y que se cumpla con el Código Eléctrico Argentino”. Somariva también advirtió sobre el uso de braseros o cocinas a leña en espacios cerrados: “Estos equipos pueden generar monóxido de carbono, un gas venenoso, además de chispas que en contacto con telas o colchones pueden iniciar incendios”. Según los registros de la Dirección de Bomberos, alrededor del 20% de los siniestros anuales en Misiones son incendios en viviendas, y de esos, un 18% se producen por fallas eléctricas. “Son cerca de 400 casos al año provocados por cortocircuitos o sobrecargas en instalaciones deterioradas”, estimó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por