01/08/2025 13:34
01/08/2025 13:33
01/08/2025 13:32
01/08/2025 13:31
01/08/2025 13:31
01/08/2025 13:31
01/08/2025 13:30
01/08/2025 13:30
01/08/2025 13:30
01/08/2025 13:30
» Corrienteshoy
Fecha: 31/07/2025 17:15
EN MODO CAMPAÑA! "Acá ruge el yaguareté correntino" dijo Valdés El gobernador y líder de Vamos Corrientes, pronunció un encendido discurso ayer miércoles en la ciudad de Mburucuyá ante una multitud que acudió a apoyar a los candidatos del frente gobernante. Allí el mandatario y candidato a senador provincial hizo hincapié en la correntinidad y en el rol del Estado al llamar a "defender nuestros valores", porque "acá no ruge el león, acá ruge el yaguareté correntino" y aseguró que "soy alguien que cree en el Estado eficiente y honesto, porque sin Estado no hay quien defienda al ciudadano". El acto tuvo lugar en el club Unión con una presencia multitudinaria que a pesar del frío brindó su apoyo efusivo a los candidatos de Vamos Corrientes que este 31 de agosto se someterán a las urnas en toda la provincia. Además de los aspirantes a la Legislatura, y las fórmulas a la gobernación de Juan Pablo Valdés y Pedro Braillard Poccard, fueron presentadas también en la ocasión la fórmula a la intendencia local de Cristian Guastavino y Fernando Gamarra; junto a la lista de concejales integrada por Soledad Romero, Pablo Guastavino, Cristian Escalante, Karina Verón, Kevin Kalil. El gobernador y candidato a senador fue el encargado de cerrar los discursos de la noche con una férrea defensa de la idiosincrasia y autonomía provincial. "Vamos Corrientes es que hoy podamos estar en una misma tribuna diferentes partidos sin mezquindades políticas para construir el futuro de los correntinos y lo vamos a hacer juntos", dijo el mandatario provincial al iniciar su alocución. Y consideró que "no se construye ninguna sociedad con destrucción ni con odio, porque así sólo se logra más destrucción, nada más, por eso nosotros no proferimos injurias ni calumnias, pero sabemos quienes sí lo hacen y no nos vamos hacer eso". Se diferenció al decir que "nosotros hablamos de lo que hicimos: y hoy podemos ver a Mburucuyá con 50 cuadras más de asfalto, algo que nunca se hizo en la historia, construimos un parque industrial que está dando mucho trabajo en la zona, generamos una planta de biomasa, y desde ese parque invertimos para traer energía eléctrica desde la Ruta 6, una obra que ni siquiera la inauguramos, porque no somos demagogos, pero sí resolvemos problemas: hicimos la inversión más grande en infraestructura eléctrica que se haya hecho en la historia de Mburucuyá, Invertimos mucho en turismo, hicimos muchos caminos y con el futuro gobernador tenemos que lograr asfaltar la Ruta 6 hacia el sur y conectarnos con Santa Rosa para dejar de estar aislados". "Y lo vamos a hacer, porque tenemos cuatro plantas de asfalto, yo no soy una persona que no cree en el Estado, soy alguien que cree en el Estado eficiente y honesto, porque sin Estado no hay quien defienda al ciudadano", dejó en claro el Gobernador. Al respecto, recordó que "Raúl Alfonsín decía que es impensable que en el gallinero libre, el zorro libre no le coma a las gallinas libres", considerando que "es ahí donde tiene que estar el Estado para trabajar y que cada ciudadano tenga una retribución justa".
Ver noticia original