01/08/2025 13:38
01/08/2025 13:37
01/08/2025 13:36
01/08/2025 13:36
01/08/2025 13:35
01/08/2025 13:34
01/08/2025 13:34
01/08/2025 13:33
01/08/2025 13:32
01/08/2025 13:31
» Elterritorio
Fecha: 31/07/2025 16:57
Luego de haber cerrado sus puertas en 2024 por problemas estructurales y eléctricos, gracias al apoyo del Gobierno de la Provincia de Misiones, el espacio fue completamente refaccionado y reacondicionado jueves 31 de julio de 2025 | 9:20hs. En el marco del Mes Sanmartiniano y con motivo de un nuevo aniversario del paso a la inmortalidad del General José de San Martín, la Asociación Cultural Sanmartiniana Misiones anuncia con entusiasmo la reinauguración de su sede institucional, ubicada en el histórico edificio de calle Junín 2238 de la ciudad de Posadas. Luego de haber cerrado sus puertas en 2024 por problemas estructurales y eléctricos, gracias al apoyo del Gobierno de la Provincia de Misiones, el espacio fue completamente refaccionado y reacondicionado. La reapertura se llevará a cabo el próximo 17 de agosto, y marcará el inicio de una nueva etapa con grandes expectativas y un equipo renovado al frente de la gestión. “Reabrir esta sede no es un gesto nostálgico, es una apuesta al presente. En tiempos de crisis y fragmentación, el legado sanmartiniano nos ofrece una brújula ética para reconstruir comunidad, memoria y futuro”, expresó Lucas Ditz Diel, secretario de la Institución. La Asociación cuenta con una rica historia: si bien posee personería jurídica desde 1995, fue en 2019 cuando se reactivó formalmente con la puesta en valor del edificio y la inauguración del Salón Enrique Gentiluomo, dando impulso al Cultural San Martín y a la Biblioteca Popular Granadero Chepoya. El espacio busca no solo honrar la memoria y los valores del Libertador, sino también convertirse en un centro cultural abierto a la comunidad, donde confluyan diversas expresiones artísticas, actividades formativas y propuestas solidarias. “Más que un espacio físico, esta casa será un punto de encuentro para quienes creen en el valor de lo colectivo, la cultura y la educación como herramientas para sembrar conciencia histórica en las nuevas generaciones.”, destacó Ditz Diel. En sus años de funcionamiento, la Asociación desarrolló una amplia agenda de actividades: campañas solidarias, talleres, encuentros culturales, ciclos musicales, ferias de libros, jornadas comunitarias, concursos infantiles, muestras fotográficas, conversatorios y programas como la “Beca Misión Sanmartiniana”, entre muchos otros. La reinauguración de la sede será un momento de reencuentro con la comunidad y una oportunidad para reafirmar el compromiso con la cultura, la memoria y los valores sanmartinianos. La invitación está abierta a todas las personas que deseen ser parte de este nuevo capítulo.
Ver noticia original