01/08/2025 13:34
01/08/2025 13:33
01/08/2025 13:32
01/08/2025 13:31
01/08/2025 13:31
01/08/2025 13:31
01/08/2025 13:30
01/08/2025 13:30
01/08/2025 13:30
01/08/2025 13:30
» Elterritorio
Fecha: 31/07/2025 16:51
Con la intención de ofrecer una opción electoral distinta a La Libertad Avanza y a Fuerza Patria, un grupo de mandatarios provinciales con perfil provincialistas lanzaron su espacio. La vista está puesta, también, en el 2027. Piden una Argentina sin grietas ni exclusiones. jueves 31 de julio de 2025 | 7:52hs. En un movimiento con implicancias políticas de alcance nacional, cinco gobernadores de distintas fuerzas provinciales sellaron este lunes una alianza electoral y política en un encuentro celebrado en la Casa de Chubut, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Los mandatarios Ignacio Torres (Chubut), Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Carlos Sadir (Jujuy) y Claudio Vidal (Santa Cruz) decidieron construir un frente común con las elecciones legislativas de octubre como objetivo, pero con la vista puesta también el 2027. El acuerdo se da entre gobernadores con perfil dialoguista, provenientes de partidos provincialistas o coaliciones transversales, que ya han tomado distancia de La Libertad Avanza en sus distritos y mantienen una posición crítica frente al gobierno nacional. Pero que a la vez no quieren quedar envueltos en las internas del peronismo kirchnerista que para las elecciones bonaerenses armó Fuerza Patria, y que hoy discute llevar ese espacio al orden nacional. Según confirmaron fuentes de los equipos políticos, los mandatarios detectan un creciente fastidio social con la administración de Javier Milei y coinciden en que, con este gobierno, la única forma de lograr avances para sus provincias es “mostrar los dientes”. La nueva alianza nace con la vocación de ejercer presión desde el Congreso Nacional, con una agenda centrada en el desarrollo productivo del interior. Durante el encuentro, los mandatarios difundieron el documento titulado “Un Grito Federal”, que marca la hoja de ruta del nuevo espacio. "Hay un grito federal que necesita voces en el Congreso. Como gobernadores, tenemos la enorme responsabilidad de defender los intereses de nuestras provincias y, al mismo tiempo, contribuir a la gobernabilidad de la Argentina”, comienza el texto, que combina el reclamo institucional con una visión de futuro. El documento destaca que tanto la Nación como las provincias ya realizaron los ajustes fiscales necesarios y que, en este contexto, no se puede seguir postergando al interior. Reivindican la necesidad de infraestructura para potenciar el desarrollo regional, y llaman a cuidar a la gente con un enfoque de equilibrio, producción y paz social. En un tono marcadamente federal, los cinco gobernadores destacan que sus provincias representan a la Argentina del trabajo, la inversión y la producción. En ese sentido, marcan un límite a los discursos de odio y a la profundización de la grieta política: “Queremos una Argentina pujante, justa y segura. Una Argentina sin violencia ni grietas innecesarias”, aseguran. El nuevo frente competirá unido en las elecciones de octubre y promete convertirse en una tercera vía legislativa, con capacidad de negociación y autonomía frente al gobierno nacional.
Ver noticia original