01/08/2025 14:45
01/08/2025 14:44
01/08/2025 14:44
01/08/2025 14:43
01/08/2025 14:43
01/08/2025 14:43
01/08/2025 14:43
01/08/2025 14:43
01/08/2025 14:42
01/08/2025 14:41
» Corrienteshoy
Fecha: 31/07/2025 16:42
ALARMANTE! En medio de la crisis por siniestros viales hay más de 700 despidos en la Agencia Nacional Los trabajadores de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, presentarán una medida cautelar para frenar la medida del Gobierno nacional. A principio de mes, el presidente Javier Milei anunció, a través de su vocero, Manuel Adorni, el cierre de Vialidad Nacional. La misma se reorganizará la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), que pasará a denominarse Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte. A través del Decreto 461/2025 se confirmó la disolución de tres organismos: la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) (hoy medida frenada por un fallo judicial) y la Comisión Nacional del Tránsito y la Seguridad Vial. La vocera de los trabajadores sostuvo que "el error de esta transferencia radica en que se elimina un organismo especializado que no le cuesta dinero al Estado". Como así también, "se rompe la coordinación federal con provincias y municipios; deja sin control rutas críticas y zonas de alta siniestralidad". Mientras que se sustituye personal civil calificado por una fuerza que no tiene formación vial y abandona el control sobre más de 3.600.000 vehículos proyectados para 2025, según datos oficiales. Por otro lado, alertó que Gendarmería Nacional no cuenta con equipamiento propio homologado (alcoholímetros, radares, PDA, drones). Tampoco tiene la potestad de labrar actas en gran parte del país, y su capacitación no es específica en seguridad vial. Solo tiene 53 convenios municipales firmados (menos del 3% del total del país). En cambio, la ANSV actúa bajo un marco federal con alcance nacional. De este modo, Galiani contó que se realizarán dos acciones, una vía judicial con la presentación de una medida cautelar, y otra en el Congreso, exigiéndole a los legisladores que declaren la inconstitucionalidad del decreto. Resultados de la Agencia Nacional de Seguridad Vial En un escrito, los trabajadores detallaron un listado de los resultados concretos que tuvieron desde su creación, la ANSV redujo las víctimas fatales de 5.361 en 2008 a 3.894 en 2024, salvando más de 1.400 vidas al año. En 2024: Se realizaron 70.000 operativos, superando en 18% las metas planificadas. Se controlaron más de 3.000.000 vehículos (un 133% más de lo previsto). Se labraron más de 20.000 actas por alcoholemia, con aproximadamente 18.000 licencias retenidas. En tanto, remarcaron que "con apenas 700 trabajadores en todo el país la ANSV lleva adelante una de las políticas públicas más sensibles y efectivas del Estado argentino". Vale mencionar que este organismo, no depende del presupuesto nacional, "no genera gasto para el Estado y tiene resultados concretos (se financia con el 1% de los seguros)", mencionaron al respecto.
Ver noticia original