02/08/2025 02:10
02/08/2025 02:10
02/08/2025 02:08
02/08/2025 02:07
02/08/2025 02:07
02/08/2025 02:07
02/08/2025 02:06
02/08/2025 02:06
02/08/2025 02:06
02/08/2025 02:05
Concordia » Hora Digital
Fecha: 01/08/2025 13:48
Gobernador y ministros presentan diagnóstico de situación de la primera infancia en la provincia con el objetivo de promover políticas para garantizar derechos y oportunidades. El gobernador Rogelio Frigerio se reunió con los integrantes de la Mesa Interministerial de Primera Infancia para recibir un informe detallado sobre la situación de la primera infancia en Entre Ríos. El diagnóstico, elaborado con el apoyo de Unicef, es el resultado de un trabajo conjunto entre diversos organismos del Estado, con aportes de datos, análisis y propuestas construidas en comisiones técnicas, bajo el liderazgo de la ministra de Desarrollo Humano, Verónica Berisso. En la reunión, que contó con la participación de la referente de Unicef Argentina, María Elena Úbeda Castillo, la vicegobernadora Alicia Aluani, la ministra de Desarrollo Humano, Verónica Berisso, y otros miembros del gabinete provincial, se destacó la importancia de trabajar en conjunto para garantizar políticas que protejan y promuevan los derechos de la niñez y la adolescencia. Frigerio subrayó que el desarrollo de los niños en sus primeros mil días de vida es crucial y se comprometió a impulsar programas que fomenten la igualdad de oportunidades y el acceso a servicios esenciales. Por su parte, Verónica Berisso enfatizó la importancia de intervenir y acompañar a los niños desde sus primeros días de vida, ya que las decisiones tomadas en esa etapa pueden repercutir en su futuro, en términos de educación, alimentación y bienestar. Asimismo, María Elena Úbeda Castillo de Unicef resaltó el esfuerzo de la provincia en establecer una mesa de trabajo para priorizar estrategias que garanticen los derechos de los niños en su primera infancia, incluyendo aspectos como la educación, el cuidado y la inmunización. El informe presentado es fundamental para el diseño de políticas públicas integrales que aseguren los derechos de los niños en toda la provincia. Se propone que la siguiente etapa del proceso se enfoque en consensuar líneas estratégicas prioritarias que fortalezcan la articulación intersectorial y orienten los recursos hacia los desafíos clave de la primera infancia en Entre Ríos. Esta iniciativa se alinea con el compromiso del Gobierno de priorizar el bienestar y el desarrollo de los niños y niñas como eje central de su gestión.
Ver noticia original