Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Córdoba bate su récord de viajeros y pernoctaciones en apartamentos turísticos en el primer semestre

    » Diario Cordoba

    Fecha: 31/07/2025 16:07

    El primer semestre del año cierra en Córdoba con una más que notable subida de las pernoctaciones y de los viajeros que se alojan en establecimientos extrahoteleros, como los apartamentos turísticos, lo que ha hecho que la provincia bata su propio récord y casi iguale en apenas seis meses a los datos de todo el año 2019, referencia antes del Covid. Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), entre enero y junio se registraron 115.483 pernoctaciones, un 23,6% más con respecto al mismo periodo del año pasado. Los apartamentos turísticos han crecido poco a poco año tras año y los mejores datos se registraron justo al cierre del ejercicio pasado, aunque de continuar con esta tendencia al alza se volverá a batir el récord al finalizar este 2025. De momento, los datos de enero a junio son ya mejores que los del año anterior. En concreto, las noches han crecido en casi todos los meses, sobre todo en el mes de abril, coincidiendo con la Semana Santa, con 25.620, y mayo, que suma 25.173 pernoctaciones, con predominancia de los turistas nacionales, que son un poco más sobre los extranjeros. Así, uno de los meses más importante de la provincia para el turismo cerró con una subida del 31,7% en un año, pues en 2024 se registraron 19.106 noches. Incluso el mes de marzo, que el año pasado coincidió con las procesiones de Semana Santa, muy afectadas por la lluvia, deja mejores datos este año. Por el contrario, el mes con peor registro es enero, con una ligera caída con respecto al año pasado. En el conjunto de los datos, los residentes en España hicieron 62.903 noches en alguno de estos establecimientos, que no son hoteles, mientras que los extranjeros suman 52.580. El turismo nacional que decide pernoctar al menos una noche en la provincia ha aumentado un 26%, mientras que el extranjero lo ha hecho en un 20% en el último año. La estancia media para el mes de junio era de 2,11 noches y el precio subió un 5,1% respecto al mismo mes de 2024, un índice que el INE solo ofrece a nivel nacional. Viajeros Todas estas noches en alguno de estos establecimientos fueron posibles por el repunte de viajeros este primer semestre, cuando por Córdoba pasaron 57.709 turistas, lo que supone un 20% más que en 2024. Por tipo, también domina el turismo nacional y 31.009 de ellos fueron residentes españoles y 26.700 de fuera de nuestras fronteras. Vuelve a destacar el mes de abril, con 12.852 viajeros, lo que representa el 22% del total y mayo, que suma 11.499 turistas. Córdoba cerró el mes de junio con 498 apartamentos turísticos abiertos, que suman 1.795 plazas disponibles y un grado de ocupación del 43%. Este tipo de negocio consigue emplear a 162 personas. Sin embargo, estos datos varían de acuerdo al mes y en mayo o abril, por ejemplo, aumentan las plazas disponibles y los apartamentos abiertos, así como el grado de ocupación, que ronda el 56% y el 68% en fines de semana. Una subida generalizada En toda España las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros superaron los 15,1 millones en junio, con un aumento del 8,0% respecto al mismo mes del año pasado. Las pernoctaciones de residentes subieron un 6,9% y las de no residentes un 9,0%. La estancia media fue de 3,9 pernoctaciones por viajero. Las noches en apartamentos turísticos aumentaron un 6,9% en junio. Las de residentes aumentaron un 6,8% y las de no residentes un 7,0%. La estancia media se incrementó un 3,0%, hasta 4,7 pernoctaciones por viajero. En junio se ocuparon el 41,2% de las plazas ofertadas, un 4,2% más que en el mismo mes de 2024. El grado de ocupación por plazas en fin de semana fue del 46,6%, un 6,2% más. El 66,7% de las pernoctaciones las realizaron viajeros no residentes. Reino Unido fue el principal mercado emisor, con el 34,5% del total. Canarias fue el destino preferido en apartamentos, con más de 2,0 millones de pernoctaciones y un aumento del 13,6% respecto a junio de 2024. Comunidad de Madrid tuvo la mayor ocupación, con el 79,7% de los apartamentos ofertados. Por zonas turísticas, la Costa Blanca fue el destino preferido, con más de 887 mil pernoctaciones. Lanzarote presentó el mayor grado de ocupación, del 83,3%. Los puntos turísticos con mayor número de pernoctaciones fueron Mogán, San Bartolomé de Tirajana y Arona.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por