01/08/2025 14:46
01/08/2025 14:46
01/08/2025 14:45
01/08/2025 14:45
01/08/2025 14:45
01/08/2025 14:45
01/08/2025 14:44
01/08/2025 14:44
01/08/2025 14:43
01/08/2025 14:43
» El Sur Diario
Fecha: 31/07/2025 15:55
El Gobierno de Santa Fe y el Ente de Coordinación Metropolitana Rosario (ECOM) dieron un paso clave en la planificación regional al firmar un acuerdo para impulsar una estrategia común de ordenamiento territorial. El intendente de Villa Constitución, Jorge Berti, participó del encuentro como representante de una de las localidades que integran el ECOM, junto a otras como Granadero Baigorria, San Lorenzo, Villa Gobernador Gálvez y Rosario. La firma del acta se llevó a cabo el viernes pasado, con la presencia del ministro de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez; el secretario de Vinculación Regional, Roberto Vergé; el senador del departamento Rosario, Ciro Seisas; el intendente rosarino Pablo Javkin; y el presidente del ECOM, Héctor Floriani. El acuerdo tiene como eje transformar los actuales Planes Urbanos Locales de los 32 distritos del ente en Planes de Ordenamiento Territorial (POTs), adaptados al uso real del suelo, con criterios ambientales y formalizados como ordenanzas. La actualización será acompañada técnicamente por el ECOM y financiada por el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático. Una herramienta dinámica “Un plan de ordenamiento territorial es una herramienta dinámica que nos da un criterio y permite a las autoridades locales tener un documento al cual recurrir para gestionar el crecimiento de nuestras localidades”, sostuvo el ministro Estévez, quien subrayó que muchos de los conflictos urbanos podrían evitarse o resolverse con mayor facilidad si existiera una planificación actualizada y efectiva. El nuevo enfoque permitirá incorporar una mirada integral, sostenible y participativa sobre el desarrollo urbano, mejorando la calidad de vida de las y los habitantes. A su vez, los POTs se integrarán al Comité Interministerial de Ordenamiento Territorial (CIOT), ámbito que articula políticas entre los ministerios de Gobierno, Obras Públicas, Desarrollo Productivo, Economía y Ambiente. La participación de Villa Constitución en este proceso refuerza su compromiso con una planificación urbana moderna, eficiente y en armonía con el entorno. Para el municipio, significa acceder a herramientas clave para orientar su crecimiento, anticipar conflictos y consolidar un desarrollo más equitativo y sostenible. Acerca del ECOM Rosario El Ente de Coordinación Metropolitana Rosario es un espacio institucional conformado por municipios y comunas de la región. Promueve políticas de planificación territorial y desarrollo sustentable en clave metropolitana. Villa Constitución integra el ECOM desde su conformación, fortaleciendo la articulación regional en temas estratégicos.
Ver noticia original