Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Amarilla:"la UCR no está dispuesta a ser parte de una reforma cosmética ni de una democracia de papel"

    » Diariopinion

    Fecha: 31/07/2025 15:40

    El presidente del bloque de diputados de la Unión Cívica Radical de Formosa, Juan Carlos Amarilla, realizó declaraciones de alto voltaje institucional en Radio Parque, donde se refirió con preocupación al proceso de reforma constitucional impulsado por el oficialismo provincial y respaldado por la mayoría automática del Partido Justicialista. El legislador advirtió que "el gran interrogante es si el gobierno está dispuesto a discutir o si ya viene con un modelo cerrado que pretende imponer sin diálogo". En ese marco, recordó cómo se comportó el oficialismo en procesos anteriores: "En la reforma de 1990 hubo discusión y se incorporaron artículos importantes, pero muchos jamás se cumplieron. La Fiscalía de Investigación Administrativa, la acción de transparencia, están en la Constitución desde hace décadas y nunca se pusieron en marcha. Y lo que sí cumplieron, como la Defensoría del Pueblo, fue a su manera: un órgano que debería ser independiente, se convirtió en una oficina partidaria que defiende al gobierno, no a los ciudadanos". Amarilla cuestionó además el funcionamiento de otros organismos, como Defensa del Consumidor, que "en lugar de proteger a los usuarios, terminan siendo una extensión del poder gubernamental". Y advirtió que, con los números actuales (21 convencionales oficialistas contra 9 de la oposición), "todo indica que el oficialismo puede volver a imponer sin consensos como en 2003, y esa es nuestra mayor preocupación". Respecto al funcionamiento de las instituciones provinciales, el dirigente radical fue contundente: "Tenemos una justicia partidizada, jueces que cantan la marcha justicialista o son directamente candidatos del PJ. Y en la Legislatura sucede exactamente lo mismo. El gobernador es el que decide qué proyectos se tratan. Ni siquiera cumplen con los pedidos de informes ni citan a los ministros cuando se presentan con todos los requisitos constitucionales. Es una democracia decorativa". En este contexto, Amarilla sostuvo que, si bien siempre confió en que las instituciones podían corregirse desde adentro, "hoy me estoy convenciendo de que hace falta el remedio federal para salvar nuestras instituciones y empezar de nuevo". Según el legislador, "no hay forma de que se corrija este modelo si no hay una decisión política fuerte desde la Nación para intervenir y devolverle a Formosa una democracia real". Consultado por las elecciones de octubre, hizo un llamado a la unidad: "Nuestra postura no cambió: desde la creación del Frente Amplio Formoseño en 2009, siempre sostuvimos la necesidad de un frente opositor amplio, sin exclusiones. Si en las provinciales hubiéramos ido todos juntos, hoy tendríamos tres convencionales más y dos diputados más en la Legislatura. El peronismo habría perdido los dos tercios, eso no es menor". Finalmente, fue directo: "Si la oposición va dividida en octubre, Gildo Insfrán se va a llevar las dos diputaciones nacionales. Por eso tenemos que tener sensatez entre lo que decimos y lo que hacemos. Más allá de las diferencias con la doctora Neme, lo que debe unirnos es Formosa. Ya comenzó el diálogo institucional entre las fuerzas, y confío en que sabremos priorizar la provincia sobre cualquier interés personal". Con una mirada crítica pero propositiva, Amarilla dejó en claro que la UCR no está dispuesta a ser parte de una reforma cosmética ni de una democracia de papel. Su apuesta es clara: institucionalidad, justicia independiente, unidad opositora y, si no hay otra salida, la intervención federal como camino hacia la reconstrucción democrática de Formosa.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por