Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Cansados de las picadas vecinos esperan la autorización para instalación de reductores de velocidad

    » Elterritorio

    Fecha: 01/08/2025 14:05

    A pesar de una ordenanza vigente, la medida continúa sin ejecutarse viernes 01 de agosto de 2025 | 12:30hs. A fines de 2024, el Concejo Deliberante de Puerto Iguazú aprobó la Ordenanza 34/24 para atender un reclamo urgente de los vecinos: mayor seguridad vial en calles conflictivas del barrio, afectadas por constantes picadas, maniobras peligrosas y ruidos molestos. La normativa autoriza la instalación de cámaras de seguridad y reductores de velocidad en las calles Fray Luis Beltrán, Posadas, Eldorado y en la intersección de Av. Los Inmigrantes con calle Posadas. Sin embargo, la medida no fue aplicada. Ante la falta de acciones concretas por parte del municipio, los propios vecinos gestionaron la donación de los reductores de velocidad. A pesar de contar con los elementos, la Dirección de Tránsito aún no autoriza su colocación. Omar Masulo, vecino de la zona de Granjas, fue uno de los principales impulsores de la iniciativa. Incluso logró la donación de los dispositivos. “Yo ya renuncié al cargo de presidente del barrio porque mi mandato finalizó, pero sigo gestionando mejoras para mi zona, para los vecinos y para los turistas que se alojan en nuestros emprendimientos”, explicó Masulo. “Las picadas siguen, nadie controla y no tenemos otra opción más que avanzar con lo que ya fue autorizado por ordenanza. Pero nadie quiere instalar los reductores. No sé si es una cuestión política o qué, pero lo cierto es que tenemos todo listo, menos la autorización”, expresó con frustración. En cuanto a las cámaras de seguridad también incluidas en la ordenanza, no se registraron avances. Ante la falta de respuestas oficiales, muchos residentes decidieron tomar la iniciativa y comenzaron a instalar cámaras en sus propias propiedades como medida preventiva. La situación refleja una demanda vecinal legítima que, pese a haber sido reconocida y regulada por ordenanza, continúa sin una solución efectiva por parte de las autoridades municipales.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por