01/08/2025 10:19
01/08/2025 10:19
01/08/2025 10:19
01/08/2025 10:18
01/08/2025 10:17
01/08/2025 10:16
01/08/2025 10:16
01/08/2025 10:16
01/08/2025 10:16
01/08/2025 10:15
» La Capital
Fecha: 31/07/2025 14:18
En este torneo, el técnico de Newell's acentuó todavía más su apuesta por los más experimentados. “Los grandes son mi bandera”, remarcó el Ogro Fabbiani Lollo y Banega encabezan uno de los trabajos precompetitivos. Para el Ogro, los más experimentados en Newell's asumen sus responsabilidades. Desde su arribo a Newell's , Cristian Fabbiani dejó muy en claro que, según su óptica particular, no era momento de mirar hacia abajo, de jugársela por los pibes de la cantera , ni de correr más riesgos que los necesarios. Entendió que, en lo futbolístico, había que volver a apostar a lo simple, y reducir los márgenes de sorpresas ingratas y tropiezos inesperados para recuperar la confianza. Las chances de regularidad, las condiciones de previsibilidad, y la estructura de apoyo y protección sobre los más jóvenes, las pudo encontrar rápidamente en el núcleo de los más experimentados , que hoy representan la base más confiable de acción para este equipo. Desde su llegada, sin rodeos ni dobles mensajes (hacia adentro y hacia afuera), el entrenador de Newell’s expuso su determinación de recostarse en los más veteranos del plantel para forjar y tratar de darle forma a la reacción que necesitaba el equipo en ese momento, después de un arranque de año decepcionante, que lo alejó al conjunto leproso de las posiciones de protagonismo. Leer más: El comienzo irregular de Newell's mostró que el equipo necesita una puesta a punto integral El Ogro Fabbiani y los experimentados En ese escenario de revitalización y de reordenamiento, el Ogro fue tejiendo con los más grandes una relación de complicidades y compromisos mutuos, que le permitió vestir con mayores responsabilidades a Ever Banega (37 años), Luciano Lollo (38) y Víctor Cuesta (36), tres figuras muy representativas dentro del plantel rojinegro. “Los grandes son mi bandera y me lo demuestran en la cancha, en cada partido. Corren los 90’ y juegan. Siempre dan la cara”, se encargó de destacar Fabbiani. Y lo explicó, brevemente: “Ellos le sacan la presión a los más chicos, y si estamos donde estamos, es por el sostén que generan ellos”. Hoy, los tres asumen con naturalidad ese rol de referentes, de voces internas de consulta, de guías y señalamientos, en estos tiempos de adversidades, que están intentando cambiar de condición, de la mano del Ogro, con la ayuda clave de estos jugadores. Son lugartenientes de Fabbiani en la cancha, que se ganaron la autoridad ante sus pares debido a que cumplen un papel muy relevante, ya que son quienes trasladan los lineamientos que pretende el entrenador, dentro del campo de juego. Son los que transmiten a sus compañeros el cuadro de situación que surge de las demandas que plantea el desarrollo del partido y de las indicaciones que emanan de Fabbiani desde el banco de relevos. A través de ellos, el equipo recibe las recomendaciones que llegan desde el otro lado de la línea de cal. Son un canal autorizado y válido que le permite al funcionamiento colectivo reaccionar en determinadas acciones. Leer más: La promesa de Newell's de 16 años gritó campeón con la selección argentina en La Alcudia, España No son los únicos Además de Banega, Lollo y Cuesta, en el plantel leproso hay otros futbolistas de extenso recorrido, con más de 30 años, que también tratan de aportar desde donde les toca. El arquero paraguayo, Juan Espínola (30 años), fue uno de los últimos en arribar al parque Independencia. Proviene de Olimpia y ya el Ogro lo puso de titular ante Aldosivi, en Mar del Plata. Después de la turbulenta salida de Keylor Navas, el guaraní cumplió y todo indica que estará desde el inicio durante todo el Clausura. En la defensa, asoman como alternativas en la zaga central, Fabián Noguera (32), quien vino del Abha de la Liga Profesional Saudita, y Luca Sosa (31), quien ya actuó en el debut rojinegro en Mendoza. En el medio, el volante central Gaspar Iñiguez (31), una de las apuestas de Fabbiani, sigue tratando de ponerse a punto físicamente para poder transformarse en un aporte de sentido positivo. Por ahora, no tuvo minutos de juego en partidos oficiales, pero el Ogro le tiene fe. Leer más: Newell's en la mira: qué dijo Luis Ángel Díaz sobre la posibilidad de ser refuerzo Newell's, tiene muchos en ataque En ataque, la Lepra tiene en sus filas muchos valores de experiencia. Tiene tres centrodelanteros de trayectoria, que atraviesan situaciones muy distintas. En ese marco, Darío Benedetto (35), quien viene de Olimpia de Paraguay, se está recuperando de una lesión muscular que sufrió en la pretemporada y seguramente estrará disponible, el viernes 8 de agosto, a las 21, ante Central Córdoba de Santiago, en el Coloso, por la 4ª fecha del torneo. En tanto, Cocoliso González (32), puede llegar a ser compañero del Pipa en la fórmula en la delantera leprosa, si el Ogro se inclina por jugar con doble 9. Otra suerte, muy diferente, corre Juanchón García (32), quien está entrenado separado del plantel superior, y todo indica que el cuerpo técnico no lo tendrá en cuenta en este segundo semestre competitivo. Los grandes, entre algodones Tras el aburrido empate sin goles con Aldosivi, en Mar del Plata, en la última jornada, hubo varios jugadores que reportaron algunas molestias físicas por las que están siendo seguidos muy de cerca por el cuerpo médico leproso, para ver si pueden estar a disposición en el próximo compromiso que propone el Clausura. En ese grupo se encuentran nada menos que el zaguero Luciano Lollo, quien tuvo que infiltrarse el tobillo para jugar ante el Tiburón, y habrá que ver en los siguientes entrenamientos en el complejo deportivo Bella Vista si progresa bien de ese problema, ya que habitualmente pueden llegar a quedar secuelas luego de las instancias de infiltración. Leer más: Cómo debutaron Juan Espínola y Franco Orozco, los refuerzos de Newell's: sus números ante Aldosivi Mientras que el volante Ever Banega y el marcador central Víctor Cuesta, otros dos experimentados, también acusaron molestias musculares que habrá que ver cómo evolucionan. Estas dolencias fueron reconocidas por el entrenador rojinegro, tras la igualdad con Aldosivi. Estas dos semanas de trabajo caen desde el cielo para Fabbiani y sus colaboradores, para poder supervisar de cerca la recuperación de estos tres casos, que ocupan un lugar muy importante en la atención del DT rojinegro.
Ver noticia original