01/08/2025 11:05
01/08/2025 11:05
01/08/2025 11:04
01/08/2025 11:04
01/08/2025 11:03
01/08/2025 11:03
01/08/2025 11:02
01/08/2025 11:02
01/08/2025 11:02
01/08/2025 11:01
Parana » APF
Fecha: 31/07/2025 13:30
Una alumna relató el miedo cotidiano que viven por los constantes episodios de violencia cerca del establecimiento educativo. Fuentes policiales descartaron heridos en el incidente. jueves 31 de julio de 2025 | 13:16hs. Una balacera registrada en el barrio El Pozo de Paraná y la preocupación en la escuela secundaria N°3 "Monseñor Doctor Abel Bazán y Bustos", ubicada sobre Santos Vega 24, marcaron la jornada en la capital entrerriana. Fuentes policiales de la comisaría sexta confirmaron que no hubo impactos de bala ni personas heridas durante el incidente, que demandó la evacuación del establecimiento educativo. Sin embargo, el miedo se instaló en la comunidad educativa. Una alumna de la institución se expresó a través de sus redes sociales, describiendo la tensión que enfrentan día a día. “Ya estamos cansados. No es solo una forma de decir. En la Escuela Bazán y Bustos, cada vez que venimos, no sabemos si vamos a poder tener clases en paz o si otra vez se va a activar el famoso ‘protocolo de seguridad’”, relató. La joven describió cómo la violencia se ha convertido en rutina: “Tenemos que quedarnos encerrados, con miedo, porque otra vez hubo tiros cerca o mejor dicho al lado, otra vez hay quilombo en el barrio. No se puede seguir así”. El protocolo de seguridad, si bien ayuda a proteger a los estudiantes, no es la solución definitiva. “No queremos más protocolos, queremos soluciones reales. Queremos poder estudiar sin miedo, entrar a la escuela sin preguntarnos si hoy también va a pasar algo”, sostuvo. Además, la alumna manifestó su preocupación por la espera de una tragedia para que las autoridades actúen con seriedad. “¿Tiene que pagar un inocente para que recién ahí se tomen las cosas como corresponde?”, cuestionó. El testimonio también hizo hincapié en las condiciones generales del colegio, con denuncias sobre robos, amenazas, peleas y un ambiente de inseguridad dentro y fuera del edificio. “Estamos cansados, pero con esperanza, porque todavía creemos que se puede cambiar. Necesitamos que nos escuchen, nos cuiden y nos den lo que merecemos: una escuela segura, digna y libre de miedo”, concluyó, publicó Elonce. (APFDigital)
Ver noticia original