Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Nuevo video revela más detalles del choque que causó la muerte de la nieta de Cris Morena

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 31/07/2025 12:30

    Mientras la Guardia Costera de Miami Beach continúa con la investigación por la trágica colisión frente a la isla Hibiscus que terminó con la vida de Mila Yankelevich, de 7 años, y de otra menor de 13, un nuevo video captado por una cámara de seguridad reveló otra perspectiva del fatal impacto. En las imágenes se observa el choque entre una barcaza, impulsada por un remolcador, y el velero donde navegaban la nieta de Cris Morena junto a otras cuatro niñas y una instructora. Nuevo video revela más detalles del choque que causó la muerte de la nieta de Cris Morena La grabación, tomada desde el lado opuesto de la Bahía Biscayne respecto al video difundido anteriormente, muestra a la pequeña embarcación con velas de colores fluorescentes justo en el instante en que es embestida por la barcaza. El accidente ocurrió el lunes por la mañana entre las islas Hibiscus y Monument, en Miami Beach. A continuación, se ve cómo la barcaza avanza lentamente y pasa por encima del velero, cuyas velas desaparecen del encuadre tras el impacto. La embarcación quedó sumergida bajo la estructura de carga. TRÁGICO CHOQUE DE EMBARCACIONES EN MIAMI: MURIÓ LA NIETA DE CRIS MORENA Mila Yankelevich, de 7 años, es una de las dos víctimas fatales del accidente. Otra adolescente de 13 años también falleció y dos permanecen internadas en estado crítico. #urgente #miami pic.twitter.com/ecsNojIgT5 — POLICIALESONLINE (@PolicialesON) July 29, 2025 Las hipótesis que maneja la Guardia Costera Una vez retirados los restos del velero y de la barcaza, la Guardia Costera con base en Miami Beach intensificó las pericias para determinar cuál de las embarcaciones tenía prioridad de paso al momento del choque. Esa será la clave de la investigación, según establecen las normas de navegación en esa área. La agencia también confirmó que tomó pruebas de alcohol y tóxicos al capitán del remolcador y que analizará si tanto él como el resto de la tripulación contaban con las licencias necesarias para operar en esa zona. Al no tratarse de mar abierto, el canal entre las islas es considerado un espacio de acceso restringido, lo que refuerza las responsabilidades de la Guardia Costera. En el trágico accidente murieron Mila Yankelevich —hija del productor Tomás Yankelevich y de la actriz Sofía Reca— y Erin Ko, una niña chilena de 13 años, de padres surcoreanos. Ambas fueron trasladadas con vida al Centro de Trauma Ryder del Hospital Jackson Memorial, pero fallecieron poco después. Dos niñas siguen graves y aún se esperan novedades médicas Otras dos menores, de 8 y 11 años, permanecen internadas en estado grave. Se espera que en las próximas horas el hospital brinde un parte actualizado sobre su evolución. En tanto, la instructora de 19 años y otra niña de 12 lograron salir ilesas y no necesitaron ser hospitalizadas. Dado lo delicado del caso, las autoridades decidieron no divulgar sus identidades. Consultado por los medios, el capitán Johnathan Nitkin, miembro de Biscayne Bay Pilots en el puerto de Miami, explicó: “Los remolcadores para ese tipo de barcazas-grúa que se utilizan para construir diques y muelles tienen muy poca potencia. Se mueven muy lentamente y es muy difícil detenerlas”. “No sé qué tipo de visibilidad tenía desde la timonera. Supongo que muy poca, como suele ser habitual. Por eso suelen tener a un miembro de la tripulación en la proa de la barcaza, muy adelante, no en el remolcador. Así pueden vigilar”, agregó Nitkin, quien también integra desde hace años el Miami Yacht Club, organizador del campamento de verano al que asistían las niñas. Un club con historia y compromiso con la comunidad El club, fundado en 1927 y ubicado en la isla Watson, es conocido por su tradición náutica y su rol educativo en la región. Organiza regatas y promueve la navegación deportiva para niños, adolescentes y adultos. Vecinos consultados destacaron el compromiso de la institución y el rol clave de la argentina Florencia Barletta, directora de la Fundación de Vela Juvenil del club. “El club lleva décadas, incluso antes de que se pusiera de moda, asegurándose de que toda la comunidad en general pueda participar y aprender a navegar”, remarcó Nitkin. “Les da a los niños una gran independencia. No están encerrados en un salón o en un gimnasio y tienen mucha libertad para explorar”, concluyó. En paralelo, el testimonio de testigos presenciales aporta nuevos elementos al caso. Dos techistas que trabajaban en una vivienda de la isla Hibiscus afirmaron haber presenciado el impacto. Según relataron al Miami Herald, intentaron advertir a las tripulaciones, pero no lograron ser escuchados. Testigos: "Se dirigían directamente hacia las niñas" “Gritamos y gritamos, pero estábamos demasiado lejos; no nos iba a escuchar”, dijo William Cruz, quien mencionó haber visto a un hombre con chaleco de neón en uno de los laterales de la barcaza. “Se dirigían directamente hacia las niñas y para cuando el hombre se dio cuenta, la barcaza ya estaba justo encima de ellos”, agregó. El capitán Frank Florio, comandante de la Guardia Costera en la zona de Miami Beach, aseguró en una conferencia de prensa: “Les debemos una respuesta a los familiares y la vamos a encontrar”. Cris Morena y su exesposo Gustavo Yankelevich, abuelos de Mila, viajaron a Miami para acompañar a su hijo Tomás en este difícil momento. La familia se mantiene en contacto con el consulado argentino en esa ciudad, que se puso a disposición para colaborar en cualquier trámite. Una tragedia familiar que remite a otro dolor El dolor de la familia Yankelevich revive una pérdida anterior. El 28 de septiembre de 2010, Romina Yan —hermana de Tomás e hija de Cris Morena— falleció de manera repentina a los 36 años tras sufrir una descompensación causada por un aneurisma. Este nuevo golpe sacude nuevamente a una familia muy querida por el público argentino, mientras las autoridades estadounidenses buscan respuestas en una investigación que sigue en curso y que conmociona a toda la comunidad náutica de Miami.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por