Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Alerta Roja: Chile evacua la isla de Pascua por la posible llegada de un Tsunami

    » Notife

    Fecha: 31/07/2025 10:56

    El Gobierno de Chile mantiene la alerta roja en las zonas costeras del país. En este marco, reforzó las medidas de seguridad por la llegada de un posible tsunami y dio inicio a las tareas de evacuación en la Isla de Pascua. También confirmó la suspensión las clases en las regiones cercanas a las costas del océano Pacífico. Todo esto forma parte de un plan de acción preventivo ante las consecuencias del terremoto registrado en Rusia. Primeras medidas del Gobierno SENAPRED instó a la población a tomar las precauciones necesarias para resguardarse de olas de gran tamaño que podrían azotar a las regiones costeras de Chile. Asimismo, pidió alejarse del litoral y mantenerse informada solo por canales oficiales para conocer las actualizaciones sobre la situación. “El llamado es claro: seguir las instrucciones, no exponerse innecesariamente y actuar con calma”, declaró Alicia Cebrián, directora nacional del organismo. Debido a las condiciones registradas, las autoridades reforzaron sus acciones preventivas y anunciaron nuevas medidas para las regiones más vulnerables. La primera disposición adoptada por el gobierno de Gabriel Boric fue ejecutar el proceso de evacuación en la Isla de Pascua. Dicha decisión se debe a que fue el primer territorio en donde sonaron las alertas de emergencia por la posible llegada de olas de gran magnitud. A través de un análisis exhaustivo por parte del Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA), determinaron que las primeras señales del tsunami podrían notarse en la Isla de Pascua a las 9:25 de la mañana (12:25 en Argentina). En el resto del país, el impacto llegaría desde las 14.14 (15:14 en Argentina). Ante la proximidad del evento, las autoridades aceleraron sus operativos de emergencia. Puede interesarte Isla de Pascua: cómo fue el proceso de evacuación Las autoridades de la comunidad de Rapa nui, en la Isla de Pascua, activaron los protocolos de emergencia sin perder tiempo. De acuerdo a los informes televisivos emitidos por TVN, las zonas costeras fueron evacuadas ni bien se declaró la alerta y los turistas recibieron con antelación los informes sobre el posible tsunami. Además, habilitaron sectores elevados como puntos de resguardo y desplegaron equipos de emergencia en la región para ayudar a la población. El procedimiento en esta localidad fue una de las primeras medidas aplicadas luego de la reunión del Comité Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (COGRID), encabezado por Gabriel Boric. En este encuentro, también estuvieron presentes el SHOA, las Fuerzas Armadas, SENAPRED y la Dirección Meteorológica Nacional. Tras finalizar, esta asamblea, el presidente emitió un importante comunicado dirigido a la población: “Estamos monitoreando la situación en todo el país. La prevención es clave. Por favor, seguir las indicaciones de las autoridades”, escribió en sus redes. Todo este despliegue tuvo lugar luego del impresionante terremoto que sacudió a Rusia. A las 19:25 (hora rusa), un movimiento telúrico de una magnitud de 8.8 y una profundidad de 600 kilómetros se sintió a 134 km de Petropavlovsk-Kamchatsky. Según las autoridades, fue uno de los 13 eventos más poderosos y empata con el evento sísmico registrado en territorio Chileno, en 2010. Solo el episodio de Valdivia en 1960 supera a estos dos megasismos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por