01/08/2025 06:30
01/08/2025 06:30
01/08/2025 06:30
01/08/2025 06:30
01/08/2025 06:30
01/08/2025 06:30
01/08/2025 06:30
01/08/2025 06:30
01/08/2025 06:30
01/08/2025 06:30
» Radio Sudamericana
Fecha: 31/07/2025 09:56
Miércoles 30 de Julio de 2025 - Actualizada a las: 16:48hs. del 30-07-2025 EX SENADOR NACIONAL El juez Humberto Otazú elevó la causa contra el exsenador argentino y su pareja, Iara Guinsel. Ambos están imputados por intentar ingresar más de 200 mil dólares sin declarar. También enfrentan un pedido de extradición por lavado de activos desde la Justicia Federal argentina. La Justicia de Paraguay resolvió elevar a juicio oral y público la causa que involucra al exsenador nacional argentino Edgardo Kueider y a su pareja, Iara Guinsel, imputados por el delito de tentativa de contrabando. La decisión fue tomada por el juez Humberto Otazú, tras rechazar planteos de nulidad y solicitudes de exclusión de pruebas presentadas por la defensa. La audiencia preliminar se desarrolló por la mañana en el Juzgado de Delitos Económicos de Asunción y concluyó antes de las 11. Kueider y Guinsel llegaron al lugar acompañados por agentes de la Policía Nacional de Paraguay. Ambos permanecen bajo arresto domiciliario, en el marco de esta causa y del proceso de extradición solicitado por la jueza federal argentina Sandra Arroyo Salgado. Al término de la audiencia, Otazú anunció: “La decisión es la apertura a juicio oral y público”. Según la imputación, la pareja intentó ingresar a Paraguay el pasado 4 de diciembre de 2024 con más de 200 mil dólares sin declarar. El dinero fue hallado en una mochila durante un control en el Puente de la Amistad, hecho que quedó registrado en las cámaras del circuito de Aduanas. Esas imágenes, que fueron difundidas por el portal Infobae, fueron incorporadas como prueba en la causa. Los abogados defensores, Carlos Arévalo y Marcelo Bogado, habían solicitado la nulidad de la acusación y la exclusión de los videos, pero ambos planteos fueron rechazados por el magistrado. “Había dos acusados y una defensa común que planteó dos objeciones a la acusación y tres inclusiones probatorias”, explicó Otazú. En cuanto a esas últimas solicitudes, afirmó que “el Juzgado también entendió que correspondía lo solicitado por la defensa y se admitieron”, aunque no dio detalles sobre el contenido. Otazú subrayó que el hecho que se les atribuye a Kueider y Guinsel continúa siendo tentativa de contrabando. “Así se inició el proceso. Fue la calificación primaria en el acta de imputación. Y hoy también el Ministerio Público Fiscal ratificó la postura de que se está hablando de una tentativa de contrabando”, indicó. Sobre los argumentos de la defensa, agregó: “La defensa tiene un criterio jurídico distinto en cuanto a lo que debe considerarse bien o mercancía. Eso será objeto de debate en la instancia que corresponda, donde cada parte podrá producir pruebas y hacer uso del derecho que tienen. Además, podrán explayarse y exponer cuáles son los fundamentos de sus pretensiones”. Ahora, el Poder Judicial paraguayo deberá definir qué tribunal juzgará a la pareja y cuándo se celebrará el juicio oral. En paralelo, sigue en curso el pedido de extradición solicitado por la magistrada federal de San Isidro, quien acusa a la pareja por presunto lavado de activos. Este lunes, ambos fueron llevados ante el juez Rolando Duarte, ante quien rechazaron la fórmula simple, es decir, se negaron a regresar voluntariamente a la Argentina. Según precisó Duarte, Kueider y Guinsel depositaron una fianza de 500 millones de guaraníes (alrededor de 4 mil dólares) cada uno, mediante un inmueble. A partir de ahora, la jueza Arroyo Salgado tiene un plazo de 45 días para remitir toda la documentación correspondiente que respalde el pedido de extradición.
Ver noticia original