Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Cinco gobernadores lanzaron una alianza federal para frenar a Milei en las legislativas de octubre

    » Rafaela Noticias

    Fecha: 31/07/2025 09:23

    Cinco gobernadores lanzaron una alianza federal para frenar a Milei en las legislativas de octubre Por Redacción Rafaela Noticias En un movimiento que reconfigura el mapa político nacional, cinco gobernadores de distintas provincias argentinas anunciaron la creación de una alianza federal con el objetivo de competir en las elecciones legislativas de octubre y enfrentar el avance de La Libertad Avanza en el Congreso. Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Ignacio Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy) y Claudio Vidal (Santa Cruz) encabezaron una reunión estratégica en la Casa de Chubut en la Ciudad de Buenos Aires, donde acordaron los lineamientos de este nuevo espacio político. En un comunicado conjunto titulado “Un grito federal”, difundido horas después del encuentro, los mandatarios plantearon la necesidad de “competir mancomunadamente” y defender a la Argentina “del trabajo, del desarrollo y de la producción”. El frente busca instalarse como una tercera vía, superadora de la polarización entre el oficialismo libertario y el kirchnerismo, con un fuerte énfasis en el federalismo, la obra pública y el crecimiento con igualdad de oportunidades. Estrategia conjunta en el Congreso El nuevo bloque tiene como uno de sus ejes principales la coordinación parlamentaria para impulsar proyectos que consideran esenciales, como la suba de jubilaciones, la continuidad de la moratoria previsional, y la distribución automática de fondos del impuesto a los combustibles y de los Adelantos del Tesoro Nacional (ATN). En este sentido, advirtieron que instruirán a sus legisladores para tratar con urgencia estas iniciativas en la próxima sesión del Congreso, pese a que el presidente Javier Milei ya anticipó su intención de vetarlas si avanzan. Reclamos por obras paralizadas y recursos del interior Los gobernadores también cuestionaron la paralización de obras clave en sus provincias y remarcaron la necesidad de que los recursos generados por el interior productivo se traduzcan en rutas, hospitales y servicios esenciales para el desarrollo local. "Queremos una Argentina justa, pujante y segura. Una Argentina sin violencia ni grietas innecesarias", expresaron en su comunicado, marcando una postura crítica ante la gestión nacional, pero con un tono moderado que busca ampliar apoyos de cara a octubre. Schiaretti, Manes y posibles candidaturas Del encuentro también participó el exgobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, quien podría encabezar la lista de diputados por esa provincia. Se especula, además, con la incorporación de figuras como Facundo Manes en Buenos Aires y otras candidaturas en CABA y provincias donde el frente evalúa competir con nombres propios. Cada gobernador mantendría su estructura local, pero actuarán de forma coordinada en el Congreso y ante la opinión pública, consolidando así una estrategia de alcance nacional. Distancias internas y posicionamientos diversos Pese al respaldo inicial, otros gobernadores opositores como Rogelio Frigerio (Entre Ríos) y Alfredo Cornejo (Mendoza) se muestran cautelosos y prefieren no romper puentes con el Ejecutivo nacional, lo que deja abierta la puerta a futuras adhesiones o rupturas dentro del espacio. La tensión entre la Casa Rosada y los gobiernos provinciales sigue en aumento, y esta nueva alianza federal se presenta como una apuesta concreta por disputar poder en las urnas, con vocación de diálogo, pero también con decisión de marcar límites. El interior productivo parece haber encontrado una voz común para expresarse en un momento de alta tensión institucional. Y en octubre, esa voz buscará representación en las urnas.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por