Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Con duras críticas al Gobierno de Lula, Trump firma un arancel del 50 % sobre exportaciones brasileñas

    » Santo Tome al dia

    Fecha: 31/07/2025 08:41

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles una Orden Ejecutiva que impone un arancel del 50 % a las exportaciones de Brasil, cumpliendo con la advertencia que había realizado a principios de julio. La medida se hará efectiva dentro de siete días y contempla una larga lista de productos exceptuados. Según informó la Casa Blanca, la orden declara una nueva "emergencia nacional" bajo la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA) y habilita la aplicación de un arancel adicional del 40 %, que se suma al ya existente, alcanzando un total del 50 %. Aunque quedan exceptuados productos como aeronáuticos civiles, jugo de naranja, hierro, acero y combustibles, aún no se precisó el tratamiento que tendrán exportaciones clave como carne, café y frutas. La Casa Blanca justificó la medida alegando que las políticas del Gobierno brasileño representan "una amenaza extraordinaria" para la seguridad nacional y la economía de EE.UU., y acusó al Ejecutivo de Lula de perjudicar a empresas estadounidenses, vulnerar la libertad de expresión y coaccionar plataformas digitales. Entre los argumentos, se mencionan presiones a empresas para censurar discursos políticos, entregar datos de usuarios o modificar sus normas de moderación de contenido, bajo amenaza de multas, congelamiento de activos o expulsión del mercado brasileño. También se cuestiona el proceso judicial contra el exmandatario Jair Bolsonaro, que Washington califica como una "persecución política". El texto acusa al juez Alexandre de Moraes, del Supremo Tribunal Federal de Brasil, de cometer abusos de poder, reprimir disidencias y actuar en coordinación con otros funcionarios para proteger aliados corruptos. Como parte de las sanciones, Estados Unidos revocó el visado de De Moraes y lo sancionó formalmente este mismo miércoles. La decisión de Trump ocurre en un contexto de creciente tensión bilateral. El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva ya había respondido a las amenazas con una advertencia: “En ningún momento Brasil negociará como si fuera un país pequeño”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por