01/08/2025 04:44
01/08/2025 04:44
01/08/2025 04:43
01/08/2025 04:43
01/08/2025 04:42
01/08/2025 04:42
01/08/2025 04:41
01/08/2025 04:41
01/08/2025 04:40
01/08/2025 04:39
» SL24
Fecha: 31/07/2025 08:10
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp En una decisión que sorprendió hasta a los propios usuarios viales, el Gobierno provincial dio marcha atrás con el corte total de la autopista Rosario–Santa Fe, a la altura de Granadero Baigorria, previsto para el próximo 1° de agosto. En su lugar, se aplicará un plan de tránsito alternado para vehículos livianos y colectivos, mientras que los camiones deberán desviar su ingreso por la ruta A012. La información fue confirmada por el titular de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), Carlos Torres, en declaraciones radiales a FM 91.1 Recuerdos. “No vamos a cortar completamente la autopista. Nos pareció muy importante mantener la circulación para evitar congestionar la Ruta 11 en Baigorria y la 34S con el tránsito pesado”, explicó. El tramo afectado, entre el kilómetro 4 y el 0, que va desde el límite norte de Granadero Baigorria hasta el ingreso a Rosario, seguirá habilitado con tránsito alternado. La circulación será controlada, pero no interrumpida, para permitir el avance de la obra de ampliación con tercer carril en ese sector estratégico. Las tareas comenzarán la semana próxima, pero ya con esta nueva modalidad que busca evitar colapsos viales en una zona clave del área metropolitana. Según datos oficiales, por ese tramo de autopista circulan más de 38.000 vehículos por día, entre particulares, transporte público y cargas pesadas. Torres agregó que la decisión fue evaluada “con todo el equipo de trabajo” y que se priorizó garantizar la conexión vial sin desviar por completo el tránsito hacia rutas alternativas con menor capacidad. “Sostener la circulación evita cuellos de botella que afectan tanto a los vecinos como a los transportistas”, afirmó. Mirá también A una empresa de San Lorenzo le robaron $86 millones en 7 minutos desde el BBVA La novedad fue bien recibida por transportistas y usuarios frecuentes, aunque sigue habiendo preocupación por el desarrollo de las obras y la señalización durante los trabajos. Desde la APSV prometieron controles viales reforzados y asistencia permanente mientras dure esta etapa de ampliación de la autopista.
Ver noticia original