Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Se cayó el acto por el traslado de los restos del Sargento Cabral a Corrientes: conflicto entre Nación y Provincia

    » tn24

    Fecha: 31/07/2025 07:52

    El evento previsto para este sábado en Saladas quedó suspendido tras la negativa del Ministerio de Defensa a autorizar el traslado desde Santa Fe. La interna entre Javier Milei y Victoria Villarruel reavivó tensiones políticas. El esperado acto de homenaje en Saladas, Corrientes, por la llegada de los restos del Sargento Juan Bautista Cabral fue suspendido a último momento. La decisión se dio tras la negativa del Ministerio de Defensa de la Nación a autorizar el traslado de las urnas que contienen restos óseos del histórico granadero desde el convento San Carlos de Borromeo, en San Lorenzo (Santa Fe), hasta la localidad natal del héroe correntino. El evento estaba previsto para este sábado 2 de agosto a las 17, e iba a contar con la presencia confirmada de la vicepresidenta Victoria Villarruel, quien mantiene un notorio enfrentamiento político con el presidente Javier Milei. La situación generó suspicacias, especialmente considerando el simbolismo militar del homenaje y el actual clima de tensión dentro del oficialismo. El intendente de Saladas confirmó la cancelación y señaló que la decisión responde a “una falta de acuerdo entre el Ministerio de Defensa y el Gobierno de la provincia”, pese a que no se habían requerido nuevos trámites. Desde el Ejecutivo local y la provincia de Corrientes trabajan contrarreloj para intentar revertir la medida. La ceremonia incluía un desfile cívico-militar y la inauguración de un museo histórico dedicado al sargento Cabral, figura fundamental en el combate de San Lorenzo y símbolo de entrega patriótica. El traslado de sus restos fue un proceso iniciado formalmente hace más de 80 años, y recién en 2024 se habilitó la exhumación final para llevarlos a Saladas. El trasfondo político añade tensión: la presencia de Villarruel en el acto podía interpretarse como un gesto hacia las Fuerzas Armadas, en plena disputa interna con la Casa Rosada. Además, La Libertad Avanza compite en las elecciones provinciales del 31 de agosto, lo que agrava el conflicto con el oficialismo correntino. El caso evoca un episodio similar ocurrido en 2009, cuando la entonces presidenta Cristina Fernández de Kirchner retiró a los Granaderos del acto oficial en Yapeyú por la presencia del vicepresidente Julio Cobos, en ese entonces enfrentado con ella. La historia, como escribió alguna vez Mark Twain, parece no repetirse pero sí rimar.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por