Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Justicia frenó el DNU que restringía el derecho a huelga en la actividad aeronáutica

    » tn24

    Fecha: 31/07/2025 07:50

    La Cámara del Trabajo declaró inconstitucional el decreto que buscaba limitar las protestas en el sector aéreo. El fallo representa un nuevo revés judicial para el Gobierno nacional. La Sala C de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo ratificó este martes la inconstitucionalidad del DNU 340/2025, impulsado por el Gobierno para declarar actividad esencial a la aeronáutica y restringir así el derecho a huelga de sus trabajadores. Con esta decisión, el tribunal confirmó el fallo de primera instancia que había beneficiado a la Asociación del Personal Aeronáutico (APA). El decreto formaba parte de un paquete más amplio de reformas laborales unilaterales —conocido como “Plan Motosierra”— y establecía niveles mínimos obligatorios de prestación del 50% y 75% durante medidas de fuerza, lo que en la práctica anulaba la posibilidad real de huelga. Desde APA celebraron el fallo y destacaron que la sentencia defiende la Constitución Nacional frente a lo que consideran un intento de avance sobre los derechos laborales. “Es un triunfo de los trabajadores frente al intento de disciplinamiento”, expresaron desde el gremio. El decreto no solo apuntaba a limitar la protesta sindical, sino también a modificar el Código Aeronáutico y a flexibilizar las contrataciones en vuelos de cabotaje, en línea con la política de desregulación impulsada por el presidente Javier Milei. Otros sindicatos, como ATE, también recurrieron a la justicia para frenar decretos similares, argumentando que violan el artículo 14 bis de la Constitución y tratados internacionales como los convenios de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Aunque la resolución judicial representa un alivio para los trabajadores aeronáuticos, el conflicto sigue latente. Desde APA advirtieron que la pelea no termina en los tribunales y continuará “en las calles y los aeropuertos”, en defensa de derechos que consideran amenazados por la reforma laboral encubierta del Ejecutivo.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por