31/07/2025 22:49
31/07/2025 22:48
31/07/2025 22:48
31/07/2025 22:45
31/07/2025 22:45
31/07/2025 22:45
31/07/2025 22:44
31/07/2025 22:44
31/07/2025 22:44
31/07/2025 22:44
» El Sur Diario
Fecha: 31/07/2025 03:30
En un mundo que exige cada vez más formación, pero también mayor flexibilidad, la Universidad Siglo XXI representa una alternativa concreta para quienes desean estudiar sin tener que renunciar a otros aspectos de su vida. Con más de 11 años de trayectoria en Villa Constitución, su sede local —ubicada en Sarmiento 1245— se ha convertido en un espacio de acceso, apoyo y transformación. “Hoy en día, estudiar una carrera universitaria no es solo un objetivo académico, es una decisión de vida”, afirma Alejandra Mignaco, quien lidera la sede de Villa Constitución desde sus comienzos. “La diferencia entre un curso corto y una carrera de grado es abismal. Son cuatro o cinco años, y en ese tiempo pasan muchas cosas: trabajo, hijos, mudanzas, crisis personales. Por eso esta universidad ofrece una estructura que acompaña”. El dato lo confirma: en poco más de una década ya egresaron más de 100 estudiantes de la sede local, y hay más de 150 personas cursando activamente —algunas desde la ciudad, otras desde el extranjero—. Cuatro ingresos al año Una de las particularidades del sistema es la posibilidad de ingresar a la universidad en cualquiera de sus cuatro inicios anuales: marzo, mayo, agosto y octubre. Esto rompe con la lógica tradicional de un único ingreso al año y permite a los estudiantes comenzar cuando realmente están listos. “El modelo es dinámico. Si empezás en agosto, tu primer año termina en agosto del año siguiente. No hay que esperar ciclos rígidos. Además, cuando una persona termina la carrera, comienza automáticamente la gestión del título: no hay que esperar un acto de colación para obtenerlo. Eso también es libertad”, explica Mignaco. Educación con tecnología, pero humana La Universidad Siglo XXI se define como una institución con educación mediada por tecnología, lo que no significa un estudiante solo frente a una pantalla. Al contrario, la plataforma digital ofrece clases virtuales grabadas, apuntes, foros con compañeros, tareas y espacios de consulta con docentes, programados en diversos horarios. “Las clases quedan grabadas, los resúmenes están preparados por especialistas, hay charlas explicativas que el alumno puede ver las veces que quiera. Hay horarios de consulta en materias clave como Matemática, Física o Química, y todo eso está pensado para acompañar”, destaca Mignaco. Además, aunque no haya presencialidad permanente, los lazos entre estudiantes existen. “Tenemos alumnos que rinden en Rosario, en Córdoba o incluso desde Italia, y terminan conociéndose entre ellos. Han cursado juntos sin verse jamás. La red de vínculos que se crea es muy fuerte”, agrega. Un gabinete de bienestar Como parte del enfoque integral, la universidad cuenta con un Gabinete de Bienestar, un espacio fundamental compuesto por psicólogos, psicopedagogos y consultores especializados en la contención emocional de los estudiantes. “Durante una carrera larga puede pasar de todo: problemas personales, duelos, separaciones, crisis vocacionales. El gabinete está para escuchar, para acompañar, para que nadie se quede solo cuando la motivación flaquea. Porque estudiar también implica sostenerse emocionalmente”, explica Mignaco. Mirando al presente y al futuro La oferta académica de Siglo XXI es una de las más amplias del país, con más de 90 carreras entre tecnicaturas, licenciaturas y cursos. Algunas de las más elegidas en Villa Constitución incluyen: Abogacía, Contador Público, Licenciatura en Finanzas, Licenciatura en Marketing y Publicidad Digital, Licenciatura en Emprendimiento, Licenciatura en Inteligencia Artificial y Robótica, Tecnicatura en Investigación de la Escena del Crimen, Tecnicatura en Diseño Digital y Animación, entre muchas otras. Hay opciones para todos los intereses y todas las edades. Algunas carreras técnicas atraen especialmente a jóvenes, como la de Investigación de la Escena del Crimen, mientras que otras, como Contador o Abogacía, son retomadas por personas que alguna vez las comenzaron y desean completarlas. Dar un giro de timón en la vida Para Mignaco, uno de los valores más importantes que ofrece esta propuesta es la posibilidad de cambiar de rumbo en cualquier momento de la vida. “Con todo lo que está pasando en el mundo, muchas personas se están replanteando su vocación, su futuro. Algunos vienen a la sede y nos dicen: ‘Empecé a estudiar hace años, pero lo dejé. ¿Puedo volver?’. Y la respuesta es: sí, claro que podés volver. Podés reinventarte. Nunca es tarde”, afirma con entusiasmo. La universidad está abierta a personas que recién salen de la secundaria, pero también a adultos que buscan formación para emprender, cambiar de trabajo o simplemente cumplir un objetivo personal. Inscripciones abiertas para agosto El próximo comienzo de cursado será el lunes 4 de agosto, y ya están abiertas las inscripciones para todas las carreras. La sede atiende de lunes a viernes, de 15.30 a 20, aunque muchas veces también está abierta por la mañana. Además, se puede solicitar información por WhatsApp al 3450-57-56 o seguir las novedades de la universidad en redes sociales, buscando Universidad Siglo XXI. “Hoy más que nunca se puede estudiar desde cualquier lugar. La clave está en animarse, en saber que no estás solo, que hay una red que te acompaña. Nuestra función en la sede es esa: motivar, sostener, ayudar. Y ver cómo los sueños se cumplen, uno por uno”, concluye Mignaco. + INFO Sarmiento 1245 (lunes a viernes de 15.30 a 20) Celular: 3400 505756 www.facebook.com/cau.villaconstitución
Ver noticia original