Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Bravo apoya la decisión de Frigerio, pero solicitó que el 50% de los fondos de CAFESG sea exclusivamente para Concordia y Federación

    Concordia » 7paginas

    Fecha: 31/07/2025 03:23

    En la mañana de este miércoles, Bravo se reunió con el presidente de CAFESG, Carlos Cecco, acompañado por el vocal oriundo de Federación, Miguel Cattani, para hacer entrega de una nota que lleva su firma, la de los ediles de Federación y representantes de entidades intermedias de la ciudad. El documento está dirigido al gobernador Frigerio y expresa el pedido formal para que el futuro decreto reglamentario contemple una distribución equitativa del 50% de los fondos entre Concordia y Federación, dejando el resto para las demás localidades. Una reparación histórica para Federación En la misiva a la que accedió 7Paginas, se hace hincapié en el carácter reparador e histórico del reclamo de Federación, señalando que la ciudad fue la más afectada por la construcción de la represa de Salto Grande, lo que provocó la desaparición total de su trazado original y el traslado forzoso de más de 10.000 habitantes a un nuevo emplazamiento, a más de cinco kilómetros de distancia. “El impacto no solo fue físico, sino que afectó de manera profunda la estructura social, económica y cultural de nuestra comunidad. Desde entonces, Federación ha sostenido un reclamo permanente por un resarcimiento justo que aún está pendiente”, expresa el texto. Además, el documento destaca el valor de las recientes declaraciones del secretario Mauricio Colello respecto a la elaboración de un decreto que asegure una distribución más justa y con reglas claras, lejos de la discrecionalidad de los gobiernos de turno. Sin embargo, Bravo advierte que es fundamental que la reglamentación garantice que ese 50% se distribuya directamente entre Concordia y Federación, en partes iguales. Apoyo político e institucional La nota entregada por Bravo cuenta con el respaldo de actores políticos, sociales e institucionales de Federación, lo que refuerza el pedido como un reclamo consensuado y no meramente sectorial. “Confiamos en que esta propuesta será considerada en la redacción definitiva del decreto. Es un paso indispensable para salvar una deuda histórica, reparar una herida profunda y construir un futuro con más equidad, desarrollo y dignidad para nuestra ciudad”, cierra el texto. Cabe recordar que este conflicto tuvo un punto álgido semanas atrás, cuando surgieron versiones sobre la posible inclusión del departamento Gualeguaychú entre los beneficiarios de los excedentes de CAFESG, situación que motivó a Bravo a encabezar la resistencia en defensa del derecho prioritario de Federación y Concordia. Redaccion de 7Paginas

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por