Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Gobierno provincial anunció que los subsidios al transporte serán por pasajero y no a las empresas

    Parana » Ahora

    Fecha: 31/07/2025 00:11

    El Gobierno de Entre Ríos anunció cambios en la modalidad de subsidios al transporte. Según informó Manuel Troncoso, ministro de Gobierno, será destinado directamente a los usuarios de colectivos urbanos e interurbanos, pero ya no a las empresas. Los municipios deberán firmar convenios para avanzar en su operatividad. “Nación se corrió a un costado del aporte a los subsidios que daba al transporte de las provincias. Por decisión política del gobernador, se instruyó al ministro Darío Schneider para que continuemos con los subsidios desde la Provincia. Lo venimos haciendo, con subsidios al transporte urbano e interurbano, una cuestión que corresponde estrictamente a los municipios”, reflexionó Troncoso. En ese sentido, destacó que se cambia el mecanismo. “Se va a dejar de subsidiar a las empresas y se va a subsidiar a la demanda del pasajero“, señaló, y sostuvo que se trata de un criterio de “justicia distributiva”. “Tiene más equidad y es más justo que se subsidie a la demanda. En un contexto de escasez, apuntamos el recurso con exactitud al que más lo necesita”, argumentó. Para el Gobierno, esta nueva modalidad “le da más claridad y transparencia al gasto que no es algo menor”. Además, dijo que se trata de una política pública educativa, ya que se garantiza el boleto estudiantil y el boleto docente. “Son políticas fundamentales para fomentar la cultura de la educación. Eso genera desarrollo y progreso junto al trabajo”, expresó. Invitación a municipios Desde el Gobierno se informó que los municipios de Concepción del Uruguay, Gualeguaychú, Paraná, Concordia y La Paz fueron invitados a firmar convenios particulares para avanzar en este tipo de subsidios. Al respecto, indicó que Provincia aportará el 50% del boleto estudiantil, mientras que los municipios deberán aportar el otro 50% para asegurar su gratuidad. “Nosotros seguiríamos abonando el 70% de la gratuidad para el boleto terciario y universitario, y el 50% del boleto docente“, anunció. Al mismo tiempo, el ministro Darío Schneider destacó que se trata de un “esfuerzo conjunto”. “Estamos en conversaciones y los invitamos a trabajar sobre este tema, para firmar cuanto antes esos convenios y avanzar en este tema, sin que se vea perjudicado el servicio urbano de pasajeros en cada municipio porque es absolutamente importante”, agregó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por